Regional

En riesgo trabajadores de limpia pública y separación de RSU si no se clasifica la basura sanitaria: Mareco

Orizaba, Ver.- Debido a que hasta la fecha, únicamente en los municipios de Río Blanco, Orizaba y Córdoba, han solicitado a sus ciudadanos separar los residuos sanitarios en bolsas marcadas, trabajadores del área de manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en las coordinaciones de Limpia Publica Municipal y confinamiento final, corren un gran riesgo de contagio por COVID-19.

En entrevista sobre este tema, el General Manager en Industria de separación y reciclaje Mareco S.A de C.V. Juan Carlos Sierra, señaló que de no aplicar esta medida en todos los municipios a partir del próximo miércoles se dejará de realizar la clasificación de los RSU que reciben.

“Nosotros tenemos todos los equipos de protección para nuestros trabajadores, que guantes, subrebocas, caretas, todo el equipo de protección, pero la segunda iniciativa estamos pensando es en la parte de la clasificación; y a partir del miercoles hacer una suspensión en la clasificación, pues debido a que el confinamiento es indispensable como actividad preponderante, vamos a seguir recibiendo pero dándole un tratamiento diferente que es enterrar de estos RSU como un relleno sanitario húmedo y se hará el proceso de un relleno sanitario común Landfill”.

Recordó que actualmente reciben la basura de seis municipios de la región que son: Córdoba, Fortín, Totutla, Cuitláhuac, Atoyac y una parte de Orizaba, mismos que a partir de la próxima semana serán enviados a un relleno “Landfill”, el cual en el contexto del reciclado industrial es uno de los posibles destinos de los residuos y justamente su disposición final en un relleno de seguridad que es una instalación donde los residuos industriales son almacenados bajo estrictas condiciones de control que los aíslan del medio ambiente.

Reconoció la iniciativa de Orizaba y Córdoba de separar los residuos sanitarios como cubrebocas, chicles, cepillos de dientes, gasas, algodón, vendas, jeringas, catéteres, guantes de plástico y pañuelos desechables mismos que podrían ser portadores del virus SARS-Cov-2.

“Nosotros como planta de clasificación hemos detectado que en varios de los municipios, casi en la mayoría estos residuos vienen revueltos con todo lo demás, Orizaba y Córdoba ya se están separando y la verdad es una muy buena iniciativa porque de este manera no ponemos en riesgo a la gente que está trabajando en la clasificación y de esta manera podemos seguir tratando el resto de los residuos sin embargo si no se hace la separación tendremos que darle una diferente tratamiento”.

Por ello invitó a la población, para que desde ya realicen la separación de estos residuos sanitarios y se depositen en bolsas marcadas para poder realizar la disposición necesaria y evitar la contaminación por virus.
“Estamos recibiendo en la actualidad de 6 municipios un promedio de 300 toneladas diarias y exhortamos en la medida de lo posible la ciudadanía pudieran ir practicando en sus domicilios la separación porque se pone en riesgo tanto el personal a pesar de que se tomen las medidas pertinentes, si están en grave riesgo, todos estos trabajadores que también tiene una familia, que también tiene que ir a sus domicilios y de alguna manera tenemos que ayudarlos a tener el menor riesgo posible entonces si me gustaría exhortarlos en la clasificación adecuada”.

Ayuntamiento de Córdoba mantiene atención en servicios básicos

Anterior

Ayuntamiento de Córdoba promueve consumo local

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional