LocalPrincipal

En últimos años Córdoba creció en la anarquía: Baizabal

Alejandro Baizabal González

Córdoba, Ver.- Alejandro Baizabal González, titular de la agenda 2030 reconoció que en los últimos años Córdoba creció en forma desordenada, exorbitante, asentamientos que hoy en día demandan servicios básicos y eso implica grandes costos, por ello el orden es fundamental.


Durante su intervención en el Laboratorio urbano informó que Veracruz tiene 8 millones de habitantes, de los cuales 204, 721 habitan en el municipio, el cual cuenta con 96 localidades, 5 urbanas donde vive el 85 por ciento de la población y 91 son rurales donde reside solo el 15 por ciento de la ciudadanía.


Asentó que en esta administración se trabaja por el desarrollo sostenible con el propósito de darle orden al municipio.


Asimismo externó que a través de un experimento social conoció que el 98 por ciento de la población desconocía acerca de la agenda 2030, además de responder enfocado al medio ambiente.


No es una lista de buenas intenciones sino una nueva de hacer bien las cosas, sostuvo.


Mencionó que la población dejó de visibilizar problemáticas que teníamos a la mano y de alguna manera lo normalizaron, pero eso no quiere decir que todo esté bien.


Baizabal González aceptó “quizá para 2030 no podamos poner fin a la pobreza y al hambre, pero sí podemos mitigar con estrategias para darle esa aceleración en forma inteligente y responsable”.


Destacó que Córdoba fue seleccionada por ONU-Hábitat para ser acompañada durante seis meses para avanzar en el desarrollo sostenible vde la ciudad.

Falta de agua inhibe llegada de inversiones a Córdoba: Coparmex

Anterior

Concluye Primer Foro Laboratorio Urbano

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local