LocalPrincipal

Encierro por pandemia causa de menos baleados en calles: Cruz Roja Córdoba

El año pasado se atendieron a 146 personas heridas de bala: García Pérez

Córdoba, Ver.- Al precisar que la pandemia de Covid 19 fue la principal causa para que descendieran los niveles de personas balaceadas en la región de Córdoba, Jorge García Pérez, director general de Cruz Roja delegación Córdoba dijo que los paramédicos y ambulancias de Samuv representan una gran ventaja en el auxilio de personas heridas.

Manifestó que la enorme disminución de casos de Covid en todo el estado de Veracruz y en la zona centro permitió que los socorristas voluntarios de Cruz Roja regresarán a seguir prestando auxilio en la delegación Córdoba.

“La mayoría de nuestros paramédicos están vacunados contra el Covid 19, ya regresaron a prestar servicios y hay alrededor de 120 paramédicos en funciones”.

“En Semana Santa tuvimos el personal suficiente para cubrir cualquier emergencia”.

García Pérez informó que este año las cifras de auxilio que prestan paramédicos ya no las encabezan, como en años anteriores, los heridos de bala.

“Son los accidentes automovilísticos, tanto de coches como de motocicletas lo que más atiende Cruz Roja de Córdoba. Hay un promedio de 5 accidentes diarios. Lo demás son traslados de personas enfermas, pero ninguno de Covid”.

“Sólo el mes de enero se atendieron a 4 baleados y pensamos que este año sería igual que los anteriores, pero no, los heridos de bala disminuyeron en lo que va de este año”.

“El año pasado tuvimos 146 heridos de bala y el anterior 142”.

Dijo que ha servido el aumento en la seguridad, pero principalmente ha sido la pandemia del Covid que ha tenido a mucha gente encerrada, lo que disminuyó las estadísticas de baleados.

Indicó por otro lado que la operación de los servicios de emergencia Samuv representan una gran ayuda para Cruz Roja que ya no tiene que desplazarse tanto a otros municipios porque en ellos ya existe un sistema de auxilio municipal.

“Pero en especial el beneficio es para quienes necesitan auxilio. En emergencias sabemos que los primeros 60 minutos, llamada Hora Dorada, es el tiempo en el cual el paramédico puede darle la atención urgente que requiere el herido y es crucial ese tiempo”.

“Por eso la presencia del sistema Samuv en Cuitláhuac, Yanga, en Amatlán es determinante para que la persona que lo requiera pueda tener el auxilio en 10 minutos, tiempo en el cual los TUM la pueden estabilizar para trasladarla a un hospital”.

“Eso hace la gran diferencia como primeros respondientes”, recalca el director de Cruz Roja Córdoba.

Manifestó que en Semana Santa prácticamente hubo saldo blanco.

“En las dos semanas de vacaciones tenemos dos personas atropelladas, lesionados por choques fueron atendidas 25 personas, lesionados de motocicleta, 13; heridos por arma punzo cortante, 3; caídos, 16; intoxicados con medicamentos, 3; personas enfermas atendidas fueron 24”.

Por último, indicó que Cruz Roja Córdoba en breve iniciará los preparativos para la colecta anual para poder seguir brindando auxilio a quien lo requiera.

Dolor de cabeza, uno de los principales motivos de consulta: IMSS Veracruz Sur

Anterior

REGRESO A LA ALDEA 

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local