Orizaba, Ver.- Durante este periodo vacacional especialmente en la Semana Santa, se espera que en los restaurantes de la zona se dé un incremento en las ventas de al menos el 70 por ciento, aseguró el presidente la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región Josué Cruz Mendoza.
Detalló que gracias a los diferentes atractivos turísticos que ofrece la ciudad de Orizaba, se espera que haya un importante número de turistas y visitantes mismos que podrían dejar una importante derrama económica por lo que se espera que le vaya bien no sólo a la ciudad sino a toda la región de las altas montañas.
“Después de dos años de pandemia, sí esperamos una buena Semana Santa al fin y esperamos una mejor derrama económica”.
Sin embargo expuso que el alza en los insumos y los productos de la canasta básica y del campo así como las carnes y productos del mar, podrían dejar un margen de utilidad menor. “Subió, porque no hay producto, hay escasez, acabo de recorrer la parte del golfo, visite la laguna de Tamiahua, el Mezquital, zonas altamente camaroneras y no hay camarón y el desabasto provoca aumentar más los precios ha llegado alcanzar hasta los 320 pesos el kilo de camarón pulpa y cocido” acotó el entrevistado.
Aunque aseguró que los empresarios del ramo han tratado de no subir los precios constantemente para no afectar al consumidor final y el gasto que implican la reimpresión de las cartas, dijo que en ocasiones si son necesarios pues los incrementos en las materias primas superan las utilidades, por lo que es necesario nivelar los precios en las cartas.