Ciudad de México.- En el Museo Nacional de Historia que se ubica en el Castillo de Chapultepec se exhibe la condecoración Estrella de Córdoba que fue otorgada en 1821 a la Novena División del Ejército Trigarante por la heroica defensa de nuestra ciudad.
Pocos conocen esta joya con valor histórico, en especial para los cordobeses, que fue creada para rendir honrar a quienes defendieron nuestra villa de las fuerzas realistas que comandaba el general Francisco Hevia, muerto en esta batalla.
La condecoración Estrella de Córdoba es un ornamento dentro del género numismática hecho en metal dorado y con técnica de esmaltado, según la ficha presentada en la mediateca del INAH.
Se encuentra en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
Conveniente sería que funcionarios municipales solicitaran al Instituto Nacional de Antropología e Historia, en calidad de préstamo, la histórica pieza para exhibirla en este mes de mayo que nuevamente se honra la heroica defensa de Córdoba y a sus héroes y que fue creada en 1821 para reconocer el valor y entrega de los integrantes del Ejército Trigarante en la lucha por la independencia de México, la cual se consumó meses después de la derrota del ejército realista en esta heroica ciudad.
Los cordobeses necesitan conocerla y saber que la misma, marca al militar y al civil que se integró a defender la villa de Córdoba.
Según la mediateca del INAH la independencia de México se logra tras 11 años de guerra y del 15 al 21 de mayo se llevó a cabo una gran batalla entre el Ejército Realista y el Ejército Trigarante que inició en Tepeaca, Puebla.
Los guerreros del ejército trigarante al no tener ya municiones decidieron retroceder y refugiarse en la villa de Córdoba hasta donde llegan y son auxiliados por parte del pueblo y de grupos de civiles procedentes de Amatlán, Cuichapa y otros lugares cercanos que deciden unirse a la defensa de Córdoba con su escaso armamento y municiones.
Ante el poderío del Ejército Realista forman barricadas y colocan todo tipo de obstáculos para impedir que el enemigo ingrese a la plaza principal que ahora se llama 21 de Mayo.
Los realistas al mando de Francisco Hevia hacen su campamento donde se encuentra la iglesia de San Sebastián desde donde atacan a cañonazos y en diagonal las huestes del ejército Trigarante.
Según los datos, Hevia se acerca a un cañón para hacer un disparo y recibe un balazo en la cabeza que le causa la muerte.
A raíz de ello el Ejército Realista se retira de Córdoba y los defensores celebran el triunfo.
Es por ello que fue creada la Estrella de Córdoba y entregada al Ejército Trigarante por la heroica defensa de nuestra villa, ahora convertida en municipio.
Algunos mencionan que por ello la plaza 21 de Mayo fue construida a semejanza de esta condecoración, algo hasta el momento no comprobable debido a que el parque ha sufrido varios cambios con el paso del tiempo