LocalPrincipal

Estudiantes exigen disolución del patronato del auditorio “Manuel Suárez”

+Denuncian discriminación del presidente de Fundación Esbao, Pablo Martínez

+ No tengo escrito ni fecha definida en el comodato del inmueble: Martínez

Córdoba, Ver.- En demanda de la disolución del Patronato que administra el auditorio Dr. Manuel Suárez y que el recinto sea devuelto a la ESBAO, alumnos de bachillerato de los planteles educativos de la avenida 11 y calle 22, bloquearon el acceso al mismo, desde las 8 de la mañana acusando que el presidente de la Fundación ESBAO, A.C Pablo Martínez Rodríguez discrimina a los estudiantes del edificio de la calle 22.


Maria Fernanda, presidenta del Consejo Estudiantil acusó a Pablo Martínez Rodriguez de discriminarlos al negarse a prestarles el auditorio para realizar un evento con motivo de Amor y la Amistad, argumentando que el edificio de calle 22 no forma parte de la ESBAO.


“Todos somos uno y no hay diferencia de nadie, todos somos una sola escuela” , afirmó la representante de los estudiantes de la ESBAO.


Con pancartas y con mantas colocadas al frente del auditorio los demandantes solicitan la presencia de la autoridades educativas del Estado, a quienes piden su intervención para que el auditorio vuelva a formar parte de la institución Educativa y sea disuelto el Patronato.

NO HAY COMODATO POR ESCRITO, FUE VERBAL: PABLO MARTINEZ RODRIGUEZ .
Tras asentar que solo reconocen a las escuelas y alumnos de la avenida 11, Pablo Martínez Rodríguez aceptó “no hay necesidad de firmar un comodato, en el momento mismo que te dicen formen un patronato, hagan uso de el, metanse ahí, pues ya estás consintiendo, no todos los contratos tienen que estar por escrito, son contratos de carácter verbal”.


¿Cuándo les fue cedido en comodato el auditorio, en que fecha?, se le preguntó
R.- Tengo entendido que fue en el ejercicio de Fidel Herrera Beltrán, creo, me dijeron que fue al auditorio y estaba hablando, estaba lloviendo y le escurrió una gotas de agua, estaba Flavio Heredia Quiroz y le dijo hay que formar un patronato, se formó y creo que el Patronato ha venido con Martha Sahagún, con el licenciado Alfonso Limón, que fue director.


¿Cómo está constituida la fundación ESBAO?.
R.-Hay maestros de la ESBAO, está Vladimir, está Jhonny Salmerón, estaba Mario Ochoa, ya salió, tiene que entrar la maestra Susana.


Considera, ¿que habría la intención de que la Institución quiera recuperar este espacio?
R.- Los pobres alumnos están siendo azuzados por la maestra Susana, yo la invito a que rectifique esa postura porque están cometiendo un delito, yo no voy a denunciar a los alumnos por despojo, porque si ellos se meten es despojo.


¿La propiedad como la pueden demostrar ustedes como fundación?.
Sin dar una respuesta concreta, solo hizo una breve reseña de la donación de diez hectáreas que hizo Salvador Yopiz a la U.V. y al desincorporarse se fueron a la Enseñanza Media, el inmueble -afirmó- es propiedad de la Universidad Veracruzanos y reafirmó “hay comodato verbal, pregúntenle a Fidel Herrera yo no tengo la culpa, yo no te voy a mentir porque no existe un escrito y está a tiempo indefinido”.


Agregó que todo lo que hay dentro del auditorio luces, lámparas, mesas de trabajo, mesas de acústica, mesas de sonido, son propiedad de Fundación ESBAO, si nos quitan el inmueble el cascarón, pues nos llevamos nuestros aparatos.


Martínez Rodríguez, externó que por mantenimiento del auditorio se destinan 20 mil pesos y aunque no quiso mencionar el monto que cobran por el alquiler del mismo, dijo que al plantel se le dan todos los beneficios, “hace dos años invertimos cerca de 40 mil pesos para impermeabilizar toda la preparatoria, al maestro Centurión se le apoyó instrumentos musicales, a los alumnos cuando salían se les compraba un trompo, fueron a unos eventos y se les compraron los uniformes”.


Señaló, que tenían tres trabajadores a los cuales se tuvo que dar las gracias y ahora se está pagando todas las prestaciones obrero patronales al Seguro e hicieron un convenio por 110 mil pesos, de los que mensualmente pagan cinco mil pesos.

Conmemoran en Alvarado Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil

Anterior

Ayuntamiento presentó 3 denuncias contra 7 personas por bloqueos: alcalde

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local