LocalPrincipal

Evolución, objetivo del 11° Festival Emilio Carballido 2019: Herrera

Héctor Herrera, director del Onceavo Festival Emilio Carballido 2019

Córdoba, Ver.- Alrededor de 30 espectáculos, en tres ciudades sedes, son presentados en el Onceavo Festival Emilio Carballido que en esta ocasión se realiza en Córdoba, Orizaba y Xalapa reveló su director Héctor Herrera en entrevista para www.sucesosdeveracruz.com.mx

“La mayoría de las obras se concentran en Córdoba y son presentadas desde ayer lunes 26 hasta el 31 de agosto en Córdoba y hasta el 1 de septiembre en Xalapa. Hay países invitados como Grecia e Italia. Además, en esta ocasión viene el estado de Hidalgo”.

Recalcó la presencia de Alberto Estrella, Emoé de la Parra quien es hija de la gran escritora Yolanda Vargas Dulché además de grupos de danza contemporánea y de teatro.

Héctor Herrera mencionó que en Xalapa se estará presentando la obra de teatro Cero, la cual es la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2017, la cual se efectuará con un montaje de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Proteac (Profesionales del Teatro AC) que es una agrupación dedicada a promover e impulsar el oficio teatral.

El director de la Onceava Edición del Festival Emilio Carballido 2019 manifestó que “hasta el momento no existen obras inéditas de Emilio Carballido: todas ya fueron estrenadas. La obra Fotografías en la Playa es difícil de montar porque son bastantes personajes, no es una obra que fácilmente se prepare”.

“Otra obra que podría mencionar es donde actuará Alberto Estrella llamada Los Días, obra corta que se presentará el jueves 29 en el Pedro Díaz a las 12 horas”.

Agregó: “Habrá un ciclo de cine griego y una presentación de un libro editado por el Instituto Veracruzano de la Cultura que se llama Emilio Carballido”.

Externó que justamente por la amplia respuesta del público se ampliaron las funciones. Generalmente se daba una función y a veces no era suficiente por el aforo limitado del teatro por lo que ahora de forma simultánea se realizan actividades en Casa Baltasar y teatro Pedro Díaz. Habrá también muchas actividades en el parque 21 de Mayo lo cual quiere decir que esperamos un público más amplio.

Externó que precisamente la intención de ampliar las presentaciones del festival Emilio Carballido a municipios de Orizaba y Xalapa representan una suma de esfuerzos debido a que también vienen grupos del extranjero y no es suficiente que solo se presenten en Córdoba.

Mencionó que el Festival Emilio Carballido siempre está en continua evolución: “Escucho mucho a la gente, sus ideas, lo que hace. Viajo a festivales internacionales tanto en México como en otras partes del mundo para estar observando montajes no solo de Emilio sino de otros actores. El festival es un homenaje a él pero también trato de presentar obras novedosas, inéditas”.

“No estoy a la moda de las obra de teatro y de los montajes que se estén haciendo; la novedad es traer países o montajes que no se han presentado aquí, para mí eso es más importante basándonos en un buen texto de fondo: esa creo es mi tarea”.

Captan a conductor dormido mientras su auto se conduce solo

Anterior

Impulsa SECTUR evento de ciclismo “Reto Bravo”, en Coscomatepec

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local