PrincipalRegional

Ex obreros exigen a gobernador que los atienda en acto a los Mártires de Río Blanco

Río Blanco, Ver.- Con pancartas de “fuera Cuitláhuac García de Veracruz”, un grupo de ex obreros irrumpió en el evento del 116 aniversario de los Mártires de Río Blanco y se manifestó contra el gobernador.

A los gritos de ¡queremos ser escuchados gobernador! Los ex obreros exigieron ser atendidos, pero fueron abordados por personal del gobierno del Estado para que guardaran silencio y les aseveraron que después serían escuchados.

Los ex trabajadores protestaron para exigir que no se ocupe el campo Cidosa para construir la Universidad del Bienestar pues aseguran que hay otros inmuebles para edificar una escuela y no destruyendo un espacio deportivo.

Asimismo recriminaron el hecho que no los invitaran al evento a pesar de que fueron parte del gremio y que los ha relegado por el hecho de exigir que los respeten y escuchen.

Expusieron que la Universidad del Bienestar tendrá una matrícula que no tendrá más de 40 alumnos y el Cidosa es usado para el deporte de los rioblanqueses donde acuden más de un centenar ya sea para hacer ejercicio.

Pero minutos después fueron acorralados por los guaruras del Gobernador y desplazados del evento. Los inconforme se apostaron en el camellón y exhibieron dos pancartas que a la letra dicen: “AMLO actúa en el mal gobierno de Veracruz” y “Fuera Cuitláhuac García de Veracruz”.

Durante el evento, Cuitláhuac García Jiménez pidió no olvidar la historia que dejaron estos eventos y respetar los derechos de los trabajadores, pues ya ha habido intentos de regresar a épocas donde se explotaba a la clase trabajadora.

“Todos tienen que ver con Veracruz, pues fue una clave importante en las cuatro transformaciones del país. Se ha escrito la historia de las luchas con el ímpetu de toda la gente, por eso recordamos a estos Mártires”.

Agregó que: “hoy vivimos una democracia donde podemos expresarnos y esto se ha logrado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con las acciones en materia laboral estamos logrando la justicia que anhelaron los Mártires de Río Blanco”.

Añadió que para su gobierno tiene mucha importancia esta fecha, pues como ya lo ha mencionado, se debe hablar de la historia que dio lugar a este país que hoy tenemos.

Agregó que cada año en Río Blanco deben de recordarse los hechos de los mártires de 1907 y no solamente como en la época neoliberal, que se pretendió cómo fichas que llenan un álbum.

Pero enfatizo que no debe tampoco olvidarse la participación de las mujeres en esta revuelta y lucha por mejores condiciones laborales.

“Se ha intentado regresar a épocas donde se explotaba a los trabajadores, el intento más reciente fue la reforma educativa donde a los trabajadores de la educación les pretendía arrebatar la estabilidad. Si nosotros olvidamos estos pasajes históricos podemos estar condenados a repetir esa historia nefasta”.

En su participación durante el evento María Luis Alcalde Luján, secretaria de Trabajo a nivel federal, recordó los hechos ocurridos hace 116 años, y que las prácticas neoliberales que prevalecieron por muchos años en el país, han quedado atrás con la 4 Transformación.

Al evento acudió también la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz Lisbeth Aurelia Jiménez, así como la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Margarita Corro, la secretaria del Trabajo Dorheny García Cayetano, el secretario de Educación Zenyazen Escobar,.entre algunos otros funcionarios y algunas organizaciones obreras.

Inolvidable Día de Reyes en Martínez de la Torre; “Agusto” con Sergio Gutiérrez Luna

Anterior

Choque de trenes en línea 3 del Metro deja 59 heridos y una persona muerta

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal