Córdoba,Ver.- La coordinadora Municipal de Salud, doctora Adriana Arteaga Vega afirmó que hasta el momento las autoridades de salud no cuentan con información sobre algún caso positivo de viruela símica e hizo un llamado que todos los casos de pacientes que tengan fiebre, malestar general, dolor muscular, de cabeza y erupciones cutáneas, tipo vesículas, que se consideren sospechosos se notifiquen a las autoridades de Salud correspondiente como puede ser ISSSTE, IMSS, Jurisdicción Sanitaria, entre otras.
Lo anterior, para que por medio de un nivel institucional se corra una prueba certificada, porque en estos momentos no hay una prueba rápida.
Arteaga Vega, afirmó que por el momento, ningún médico tiene la experiencia clínica ni la certeza que con una simple valoración pueda decir que es una viruela símica.
Para poder tener un diagnóstico certero, la Secretaría de Salud emitió la normatividad de cómo se va a llevar el dictamen, la toma de muestras del líquido de las ampollas, el cual tiene una alta concentración del virus y representa el riesgo mayor para el contagio.
Subrayó, que de acuerdo a los casos clínicos que se han presentado durante la capacitación en línea se observa que son lesiones más grandes y se presentan en un inicio en la cara y de ahí se extienden a todo el cuerpo, por eso es importante observar cómo se desarrolla porque esto nos va a dar la pauta para tener un diagnóstico, sin embargo el confirmatorio solo se va a realizar por medio de laboratorio Estatal de Salud Pública.
Sostuvo, que es el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica el encargado de dar a conocer la presencia de casos positivos.