PrincipalRegional

Exobreros de Río Blanco recuperan campo deportivo CIDOSA


+ Estaba en disputa con Universidad Benito Juárez

*Con apoyo de diputado del PT, aseguran ser los legítimos dueños y denuncian robo de materiales

Río Blanco, Ver.- Un grupo de exobreros de la extinta Fábrica de Río Blanco, acompañados por el diputado local del PT Ramón Díaz Ávila, abrieron este lunes los candados del campo deportivo CIDOSA (fracción D3), ubicado en este municipio, reclamando su propiedad histórica y denunciando que el gobierno estatal lo donó ilegítimamente para la construcción de la Universidad Benito Juárez.


En un acto simbólico, los integrantes de la comisión liquidadora de la factoría, quienes aseguraron ser los dueños legales del inmueble, dijeron tener documentos que acreditan que el terreno fue adquirido el 16 de junio de 1939 por la Compañía Industrial de Orizaba (CIDOSA) y destinado exclusivamente para deporte y cultura. “Este espacio es nuestro. El gobierno se lo atribuyó sin derecho y lo entregó a la universidad”, acusó Eduardo Cancino Torres, tesorero de la Comisión Liquidadora de la fábrica.


Los exobreros señalaron que, desde hace dos años, intentaron dialogar con Jaime Enrique Paz coordinador de la sede Río Blanco de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, para exigirle que exhibiera las escrituras del predio, sin obtener respuesta. “El director se negó a mostrarnos documentos y hasta nos dijo que fuéramos a Michoacán o Guerrero, donde está la sede de la escuela”, relató Cancino.


Además, denunciaron el robo de láminas ocurrido el 28 de julio y responsabilizaron a las autoridades universitarias: “Vamos a presentar una denuncia contra el director por el desmantelamiento. ¿Por qué no actuó cuando vieron que estaban robando?”.


Los exobreros afirmaron que este es el tercer inmueble que recuperan en los últimos meses, tras la alberca pública (24 de mayo) y el Auditorio Benito Juárez, este último en poder del ayuntamiento y aseguran que seguirán revisando otros predios en disputa. El diputado Díaz Ávila respaldó la acción y subrayó que el campo debe ser “para el pueblo.


De igual forma convocaron a los ciudadanos a sumarse a las labores de limpieza y mantenimiento del campo, pero pidieron coordinarse con su comité. “Poco a poco lo recuperaremos, como antes”, mientras tanto la tensión por la propiedad de estos terrenos, donde el gobierno estatal impulsó proyectos educativos, podría escalar ante la falta de diálogo entre las partes.

LAS GRANDES BOLSAS (DIEGO MARADONA)

Anterior

La tragedia magnificada

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal