Orizaba, Ver.- La explosión de una pipa de gas LP ocurrida recientemente en Iztapalapa, Estado de México, debe servir como una lección crítica para fortalecer los protocolos de seguridad en el transporte de combustibles, afirmó Manuel Jiménez Cadenas, comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos 119 de Orizaba.
Jiménez Cadenas enfatizó la urgente necesidad de que las pipas cargadas con gas LP u otros combustibles sean sometidas a una revisión técnica exhaustiva antes de ingresar a las zonas urbanas. Esta revisión debe incluir válvulas, mangueras, conexiones y el peso de la carga para verificar que cumple con las especificaciones del tanque, pues aseguró que en el caso de Iztapalapa, el calor de los tubos de escape de automóviles detonó la enorme nube de gas.
“Es fundamental que los operadores estén capacitados para cerrar de inmediato las válvulas principales ante una fuga y alejarse, y que la ciudadanía sepa evacuar un radio mínimo de 100 metros”, explicó.
Cuestionado sobre el riesgo en la región, Jiménez Cadenas señaló que, aunque la Ley General de Carreteras estipula que este tipo de transportes deben circular solo de noche en zonas urbanas, el riesgo persiste.
En este sentido, mencionó como ejemplo la Calzada Ojo de Agua, corredor autorizado para tráfico pesado nocturno que alberga a varias empresas. “Es un altísimo riesgo. [Además] es importante que Tránsito revise a los operadores, no solo de pipas de gas, sino de todos los vehículos pesados que transportan materiales peligrosos como oxígeno o acetileno”, subrayó.
De igual forma hizo un llamado a las autoridades de tránsito para que realicen revisiones rigurosas a los conductores, asegurándose de que se encuentren en óptimas condiciones físicas y mentales para manejar, especialmente tras esperar horas para ingresar de noche.
El comandante aseguró que los cuerpos de emergencia de Orizaba están preparados para atender una situación similar, pero recalcó la necesidad constante de actualizar equipos, contar con motobombas y tanques en buen estado, y mejorar las condiciones laborales de los bomberos.
Finalmente, hizo un llamado urgente a las empresas distribuidoras de gas de la región para que, a partir de “hoy mismo”, revisen sus instalaciones, mangueras, extintores y capaciten a su personal. “Ojalá este accidente sirva para que empiecen a tomar medidas preventivas y no tengamos que lamentar algo parecido en Orizaba”.