La lucha entre meseros VS restaurante
Córdoba.- Explotación laboral así como la omisión de pago de vacaciones del 2020 es lo que acusan los trabajadores del Sindicato Gastronómico de Córdoba quienes de no tener una respuesta favorable amenazan en efectuar una protesta de brazos caídos los días más relevantes de Semana Santa.
Esto lo informó el Secretario General del Sindicato de Gastronómicos José Varela quién señaló que los trabajadores pertenecientes a dicho Sindicato esperan una respuesta por parte de los dueños así como de la contadora del restaurante el “Tabachín” ubicado en el centro de la ciudad ya que éstos, demandan una presunta explotación laboral así como la omisión al pago de vacaciones y triples del 2020.
José Varela recordó que los trabajadores del restaurante del centro de Córdoba, se quejaron de ma falta de pagos de vacaciones del 2020 pues no todos tuvieron ese privilegio que por ley debe de otorgarse y cuestionarse.
Aseveró que el Sindicato Gastronómico el cual alberga a meseros, lava lozas y cocineras de dicho lugar podrían dar presión a un diálogo a través de una protesta de brazos caídos durante los días más relevantes de la Semana Santa pues como bien es sabido, los restaurantes de esta ciudad ya se encuentran abiertos al público en su mayoría.
“Con un 80 por ciento de la plantilla laboral, la mayoría de los restaurantes de Córdoba se encuentran trabajando, sin embargo; este restaurante no lo está efectuando pues quieren buen servicio cuando no tienen la mano de obra suficiente además de requerir que el mismo mesero realice trabajos de otra área cuando la prioridad es el servicio a los clientes”, externo.
Asimismo, los trabajadores esperan que el diálogo tanto con los dueños del restaurante y la contadora del mismo sea pronto ya que están abiertos a llegar a un acuerdo y no presionar con los respectivos pagos pues conocen la situación económica que se vive debido a la pandemia lamentando también el poco interés a hablar seriamente.
José Varela dijo que la contadora quiere guiarse de métodos que se empleaban hace años y que éstos, no son los adecuados para apegarse a la ley pues han existido cambios.
“Se tienen que fijar en las interpretaciones como lo dicta el artículo 77 que dice acerca de los servicios discontinuos y trabajadores que van de apoyo y los compañeros que son de planta, pues algunos ya tienen más de un año laborando, cuando te incapacitas te dan vacaciones y en este sentido, la pandemia no fue cuestión de nosotros hay decreto ley y deben pagar desde abril y no lo hicieron”, expresó.
El secretario apuntó que la mayoría de restaurantes donde tienen personal adherido al Sindicato ya laboran con 80 por ciento del personal y se les han establecido reglas de sanidad y otro tipo de cuestiones para que todos puedan laborar sin arriesgar su salud por la situación de pandemia que todavía se vive.
Reconoció que por regla, por amor al trabajo o experiencia, los meseros pueden atender 10 mesas pero ppr pandemia se redujo el personal y por la lealtad al trabajo pueden atender 15 mesas, ya que esto lo realizan por servicio y para no recibir una queja del cliente ya que si existiera un reporte, viene la recriminación al compañeroolvidando que el personal es incompleto.
Recordó que este hecho se dio no solo con este restaurante, sin embargo; ya se ha llegado un arreglo con los demás e incluso ya existe un antecedente en la Comisión Federal de Protección a los Derechos a los Trabajadores y ellos recomendaron con la búsqueda del diálogo pero este hecho se está tornando cansado para los trabajadores.
El Secretario General del Sindicato de Gastronómicos indicó que hablará con sus colegas para buscar la forma de ser escuchados hasta llegar al paro de brazos caídos.