PrincipalRegional

Falta de cultura ambiental y mantenimiento urbano, causas recurrentes de inundaciones

Orizaba, Ver.- La combinación de malos hábitos ciudadanos y la negligencia en el mantenimiento de la infraestructura pluvial ha convertido a las inundaciones en un problema recurrente durante la temporada de lluvias en la región, pues de acuerdo con el ambientalista Juan Carlos Sierra, casi el 50 por ciento de los anegamientos en zonas urbanas podrían evitarse con una gestión adecuada de residuos y un sistema de drenaje eficiente.


Sierra explicó que las redes de alcantarillado no están diseñadas para soportar la cantidad de basura que reciben, como son bolsas de plástico, llantas, escombro y otros desechos que obstruyen el flujo del agua, reduciendo la capacidad del sistema y provocando que el líquido se desborde hacia calles y viviendas.


Y es que aseguró que el problema tiene dos caras, pues, por un lado, la población carece de educación ambiental, lo que se refleja en la poca separación de residuos y el abandono de basura en espacios públicos y por otro, las autoridades no realizan el mantenimiento preventivo necesario ni implementan sistemas de retención de sólidos en puntos críticos.


A esto se suma el cambio climático, que ha incrementado la intensidad de las lluvias, saturando aún más una infraestructura que ya opera al límite. “Los residuos mal gestionados agravan el riesgo porque no solo contaminan, sino que multiplican el peligro de inundaciones”, advirtió.


Dijo que, para reducir el impacto, son necesarias políticas públicas que combatan el problema desde distintos frentes, como son campañas de concientización ciudadana, inversión en infraestructura, limpieza constante de coladeras y la creación de centros de acopio y reciclaje y sanciones reales a quienes tiren basura en lugares inadecuados.


Finalmente aseguró que mientras no haya un compromiso conjunto entre autoridades y ciudadanos, las inundaciones seguirán siendo una amenaza cada temporada de lluvias por lo que es necesario gestionar correctamente los residuos no es solo como una cuestión de limpieza, sino como una medida de adaptación al cambio climático y protección para la población

Desmiente director del Hospital Regional de Río Blanco negligencia en atención a menor

Anterior

Comerciantes del Zapata denuncian intento de despojo a locataria

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal