*Padres toman dos planteles
Tehuipango, Ver.- Decenas de niños de una primaria y un preescolar indígena en el municipio de Tehuipango se encuentran sin clases debido a la falta de maestros, lo que provocó que padres de familia cerraran los planteles e iniciaran protestas ante el abandono reiterado de las autoridades educativas estatales.
Este lunes, en la comunidad de San Pedro Tehuipango, padres del preescolar indígena “Jesús Reyes Heroles” tomaron las instalaciones del plantel, pues denunciaron que, para el ciclo escolar 2025-2026, la escuela cuenta con una matrícula de casi 100 alumnos, pero solo se han asignado dos docentes, lo que consideran insuficiente para una atención educativa adecuada.
“Nuestros hijos pasan meses sin clases. Exigimos al menos tres maestros más y una solución definitiva”, expresaron los inconformes, quienes aseguran que este problema se repite cada inicio de ciclo escolar, llegando los maestros faltantes hasta meses después, en ocasiones hasta febrero, generando un fuerte rezago educativo en los menores.
De manera paralela, en la localidad de Xiujtempa, padres de la Escuela Primaria “Ricardo Flores Magón” iniciaron un paro indefinido luego de que el docente encargado del grupo no se presentara a trabajar desde el inicio del ciclo, dejando a los estudiantes sin clases.
Las familias afectadas acudieron a la Supervisión Escolar para exigir una solución, pero denunciaron que el supervisor Leonel X. X. solo les dio evasivas. “No hay voluntad de resolver el problema”, reclamaron.
Los manifestantes responsabilizaron directamente a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, y a la directora de Educación Indígena, Nidia Carilú Nava Palomec, de ignorar las demandas históricas de las comunidades de la sierra de Zongolica.
Advirtieron que no levantarán las protestas hasta que se asignen los maestros faltantes y que, de no haber una respuesta inmediata, escalarán las medidas de presión con el bloqueo de la supervisión escolar o el cierre de carreteras.