Orizaba, Ver.- Luego de que el gobernador Cuitláhuac García donara el campo deportivo “Cidosa” de Río Blanco para la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez” y ante las inconformidades que ha generado esta situación entre un pequeño grupo de pobladores, el delegado federal en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara señaló que únicamente hace falta platicar con ellos para conciliar.
Cuestionado sobre las manifestaciones de rechazo que hizo un grupo de habitantes para la construcción de esta escuela en el campo deportivo, aseguró que la universidad es importante no sólo para Río Blanco, sino para toda la región, pues no solo ofrecerá educación para los jóvenes de la zona, sino que tiene una de las carreras más vitales que es la ingeniería de energías renovables.
“Hay que platicar con la comunidad, siempre es bueno hablar con la gente, pero yo en lo personal no veo contradictoria la universidad con los espacios que se requieran para el deporte; la universidad es importante, no sólo para Rio Blanco, sino para toda la región, la carrera es vital son las energías renovables que son las más importantes”.
En cuanto a la cesión del predio, dijo que eso ya se encuentra en manos del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” y que de existir desagrados, se deben platicar para ponerse de acuerdo.
“La donación ya está en manos de la Universidad Benito Juárez, es manera de platicar y ponerse de acuerdo, el Gobierno está muy interesado en el deporte, más con el COVID, hemos visto que está mejor la salud con la alimentación y el deporte, pero hay que ver como se combina”.
Dijo desconocer si en determinado momento se pudiera buscar otro inmueble, como lo solicitan algunos ciudadanos rioblanquenses, pues esa es una decisión que compete a las autoridades federales.
El delegado federal en Veracruz, recordó que la universidad ya está funcionando y hay alumnos inscritos, pero por el momento trabajan en otro edifico, sin embargo la construcción de la nueva universidad aún no se ha iniciado, pero conoce que está a punto de empezar.
Es de recordar que en junio pasado, cuando los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura de Veracruz autorizaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, otorgar una superficie del inmueble conocido como Unidad Deportiva “CIDOSA”, expropiado el 28 de agosto de 1991 e inscrito en el Registro Público de la Propiedad de la Décima Quinta Zona Registral bajo el número 2137, al Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con el propósito de que allí se construya una sede de dicha institución.
En la autorización avalada por unanimidad de votos se estipuló que en caso de que no se construya un campus de las Universidades para el Bienestar, es decir, si cambiara su destino, esa superficie se revertirá al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial