Voz de reportero

Ferrosur, lo barato sale caro

Después de un largo descanso inmerecido y porque se me entumecían los dedos por la falta de darle a las teclas, este lunes opté por retomar La Voz de Reportero. Luego de ser vacunado contra el SARS CoV2, y hacer como el pato, dije que ya era hora de seguir con esta aventura.

Les comentó que sendos problemas se avizoran en Ferrosur que por ahorrarse unos pesos, la empresa ferroviaria terminó el contrato de seguridad que brindaba el Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX) y contrató a Seguridad Privada General Benignos de Veracruz.

Apenas el 3 de julio, la empresa de seguridad privada inició sus actividades en los trenes de Ferrosur. En esa fecha inició las contrataciones del personal que laborará en los convoyes, cuidando la mercancía que se transporta por vía férrea.

El púnico problema que enfrenta la empresa Seguridad Privada General Benignos de Veracruz es que no cuenta con la licencia colectiva para el uso de armas, y los elementos no pueden portar armas cortas y largas.

Al hacer uso de una pistola, se debe contar con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, los policías que cuidarán los trenes no pasaron el examen de control y confianza, por lo que el servicio que prestarán deja muchas dudas, pues en manos de quién estará la seguridad de la mercancía.

Tampoco tienen un comandante en esta zona que firme el documento para la portación de armas de fuego.

Aunque dirán que muchos elementos del IPAX renunciaron para formar parte de esta nueva empresa y estos si contaban con el permiso para uso de armas de fuego, lo cierto es que la licencia colectiva le pertenece al IPAX y no a los desleales uniformados.

Los nuevos policías de seguridad de Ferrosur no cuentan además del examen de control y confianza, no tienen tampoco las evaluaciones de los exámenes psicométricos y psicológicos.

Tan sólo para el examen de control y confianza se tardan hasta 3 meses en cursar en El Lencero y un mes más para que lo avale la Sedena; es decir cuatro meses y en Seguridad Privada General Benignos de Veracruz, sus elementos ya portan armas cortas y largas.

El detalle es qué pasará si un elemento de Seguridad Privada General Benignos de Veracruz se enfrenta con ladrones de trenes y llega a disparar su arma y le causa la muerte al presunto ladrón, cómo justificará el uso del arma cuando no cuenta con el permiso para su uso.

Tampoco tienen seguro de vida, no han sido dados de alta en el IMSS o ISSSTE por si llegaran a sufrir un accidente. No han sido capacitados y ponen en riesgo la seguridad de los empleados y la carga que transporta.

Ahora, la cuestión es si el comisionado del IPAX Héctor Manuel Rivero Hernández mantenía bien capacitados y con las licencias en el uso de armas a sus elementos, porque la empresa Ferrosur contrató a una empresa que deja muchas dudas en el servicio que prestará. Cuál es el negocio por abaratar y poner en riesgo la mercancía de quienes piden el traslado de sus productos vía férrea.

Se buscaron las oficinas en Orizaba de la empresa de seguridad y no se encontraron, ni tampoco a algún encargado del personal y tampoco se sabe quién es el encargado o supervisor de los guardias de seguridad de la empresa.

Los gloriosos 30

En otros temas, este martes inicia la vacunación para quienes andan en los 30 a 39 años (bendita edad), que hasta una canción hizo Napoleón intitulada 30 años.

Se espera que la sede del Foro Orizaba se abarrote con hombres y mujeres en ese rango de edad de los municipios de Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Orizaba.

Me despido con esa frase de un filósofo griego: Diosito quítame lo pobre, que lo feo, el dinero me lo quita…

Publica UV lista de 13 aspirantes que contenderán por la rectoría 2021-2025

ANTERIOR

Nueva sectorización escolar

SIGUIENTE

Te podría interesar