Córdoba, Ver.- Tras exhortar a la sociedad de padres de familia y directivos de planteles educativos a no condicionar el pago de cuotas escolares a la inscripción o a la entrega de documentos oficiales el licenciado Manuel Antonio Sánchez Hernández, delegado Regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Córdoba, afirmó que a nivel Estatal es la Fiscalía General del Estado la que acumula mas quejas por violación a los derechos humanos, seguida muy de cerca por los Ayuntamientos y en tercer lugar se ubica la Secretaria de Seguridad Publica.
Sostuvo, que los derechos humanos redundan en la dignidad, es decir, cómo trata la autoridad y el Estado a las personas y si no los trata con dignidad, presuntamente podemos pensar que están violentando sus derechos.
El defensor de los Derechos Humanos, informó que en lo que va del año han recibido 711 solicitudes de intervención que son: orientación, gestoría, ayuda humanitaria y quejas como tal, subrayando que la mayoría de quejas han sido por violación al derecho a la integridad personal, que se inician por detenciones y agresiones por parte de elementos Seguridad Pública tanto Estatal como Municipal.
Sánchez Hernández, sostuvo que la Fiscalía del Estado, por la dualidad que tiene como fiscales y como policía ministerial en cuanto a la detención, es la que asimila la mayor cantidad de quejas.
Los Ayuntamientos son por diversas causas como pueden ser: derecho de petición, tránsito y policía municipal,entre otras causas.
Con respecto a las cuotas escolares aseveró, que estas son voluntarias y no pueden ser condicionadas y que quede claro remarcó “no pueden condicionar el pago de una cuota voluntaria que le coarte el derecho a la educación al niño o a la niña”.
Las escuelas públicas son parte del derecho a la educación y la obligación que tiene el Estado de proporcionar a los niños, niñas y adolescentes una educación laica y gratuita.
Reconoció, que es cierto que las cuotas escolares pueden ayudar a preservar las escuelas, pero finalmente es obligación del Estado mantener en orden los planteles educativos.
Hizo un llamado a los padres de familia a acercarse a través de la página Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz; por vía telefónica o de manera personal en las oficinas.
Reafirmó, que los servicios y orientación son totalmente gratuitos, por lo que invitó a los padres de familia para que acudan a las oficinas en caso de que se les condicione las cuotas escolares a la entrega de documentos o inscripción, pues estas son voluntarias.