LocalPrincipal

Fundación Claypa inicia campaña 59 de cirugías de labio leporino

Doctores Luis Díaz Barriga y Abelardo Arizpe Cantú

+ Médicos llevan operando gratuitamente desde hace 38 años

+ Agradecen la generosidad de los dueños del Hospital Covadonga

+ Han realizado alrededor de 4 mil cirugías a personas con este problema

Córdoba, Ver.- La Fundación Claypa inició este lunes 20 de noviembre cirugías gratuitas de labio leporino y paladar hendido a 30 pacientes de forma gratuita en el Hospital Covadonga en lo que representa la campaña número 59 que realiza desde hace 38 años.

Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Abelardo Arizpe Cantú, presidente de las Fundación Claypa y el doctor Luis Díaz Barriga Salgado, coordinador de la campaña en la ciudad de Córdoba.

Entrevistados al término del primer día de cirugías realizadas en el Hospital Covadonga externaron que en 38 años han realizado cirugías de labio leporino y paladar hendido a un promedio de 4 mil personas, en especial bebés, niños y adolescentes que inclusive en muchos casos requieren hasta dos y 3 cirugías.

Ambos galenos externaron su agradecimiento al licenciado Antonio Sánchez Sáinz y a su padre el doctor Sánchez Ancira por apoyar con las instalaciones del hospital para realizar las cirugías a las personas con este problema.

“Desde ayer empezamos las valoraciones e iniciamos las cirugías y estaremos realizándolas hasta el día jueves en que daremos por concluida la campaña número 59”, reveló el doctor Arizpe Cantú.

El doctor Díaz Barriga informó que en la campaña participan alrededor de 15 personas entre cirujanos, instrumentistas, enfermeros quirúrgicos y anestesiólogos.

“Somos un equipo con diferentes especialidades”, precisó.

“Todo es gracias a la generosidad del doctor Sánchez Ancira y de su hijo Antonio Sánchez Sáinz”, externaron los galenos

“Llevamos 38 años operando de manera gratuita a las personas con labio leporino y paladar hendido aquí en lo que antes fue el Sanatorio San José y ahora se llama Hospital Covadonga”.

Díaz Barriga recalcó:

“Esta es la campaña 59 que realizamos desde hace 38 años. En los últimos años hemos realizado hasta 3 campañas anuales debido a la cantidad de pacientes que solicitan nuestra ayuda”.

“Todas las campañas se han realizado en Córdoba. Vienen pacientes de muchas partes y de comunidades”.

“Vienen de Puebla, Oaxaca, Villahermosa, Chiapas. Aquí operamos a todos”.

No habrá Maximato.

Anterior

El tren “Jarocho”, la nueva ruta para Veracruz

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local