LocalPrincipal

Fundación Miranda: la lucha por rescatar a niños con cáncer

Córdoba, Ver.- Con miles de tapitas de plástico Fundación Miranda ayuda a niños con cáncer originarios de municipios de Veracruz y también de Oaxaca. Marnelly Castillo Miranda, su fundadora es una incansable mujer que presta ayuda con los recursos obtenidos a pequeños que padecen leucemia, tumores en los huesos, hígado o riñones. Menciona que lo principal es la compra de catéteres y medicamentos oncológicos.

Castillo Miranda externa que Fundación Miranda nació hace dos años y está basada como una forma de rendir tributo a su hija quien falleció a la edad de 6 años por cáncer.

Manifiesta que Fundación Miranda no tiene un lugar específico por los costos elevados de las rentas.

“Trabajamos desde casa. Recolectamos tapitas las cuales se venden a una recicladora. Con este dinero hemos podido adquirir 32 catéteres a igual número de niños con cáncer. También se les ha proporcionado medicamentos oncológicos, quimioterapias y cuando podemos ayudamos a los padres con los viáticos para que lleven a su niño a algún hospital”.,

“Hay muchos niños que abandonan sus terapias debido a que sus padres no pueden costear los viajes y estancias a donde tienen que acudir”.

Indica que hasta el momento se han atendido un total de 62 niños con cáncer los cuales proceden en su mayoría de municipios como Huatusco, Coscomatepec, Zentla, Tuxtepec, Oaxaca, Zongolica y Tequila.

Siendo los primeros mencionados donde mayor número de casos existen.

Explica que la Fundación Miranda se mantiene de la tapita además de una carrera anual que organiza.

“Para el 2 de junio se efectuará nuestra Tercera Gran Oncocarrera. En la primera acudieron 750 corredores; en la segunda 1,020 y en la próxima esperamos a más de mil corredores”.

“Hay muchas personas que se unen a la carrera y nos compran por ayudar a más de 60 niños. Así sostenemos nuestra fundación”.

Menciona que no se han acercado a pedir ayuda a algún gobierno municipal o estatal:

“No lo hemos intentado, somos apolíticos, no nos gusta porque muchas veces un niño con cáncer es “bandera” de mucha gente y pueden lucrar”.

No obstante, menciona que están abiertos al apoyo que se les pueda entregar.

Manifiesta su agradecimiento a empresas de Córdoba y Orizaba que les apoya recaudando tapitas, las cuales se las hacen llegar.

“Hay farmacias donde nos hacen algún tipo de donación como en medicamentos, en especie y preferimos sea así”.

Google da los primeros pasos para acabar con las URLs tal y como las conocemos

Anterior

Gobernador, inepto y huevón

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local