*Lorena Esquivel asegura se ha hecho uso de recursos y amenazas para favorecer al oficialismo
Orizaba, Ver. – Lorena Esquivel, candidata de la Planilla Azul a la dirigencia de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del seguro Social (SNTSS), denunció que el actual comité seccional y el candidato oficialista están utilizando recursos institucionales, estructuras sindicales y mecanismos de intimidación para perpetuarse en el poder.
Durante su visita a Orizaba, aseguró que el comité en funciones opera con prácticas corruptas, incluyendo amenazas directas a los trabajadores: “Les advierten que, si no apoyan al candidato oficial, sus familiares no entrarán a la bolsa de trabajo o no se respetarán sus derechos”, denunció.
Esquivel, quien postuló su candidatura tras renunciar a lo que calificó como “un esquema que protege a los opresores de la base trabajadora”, señaló que el comité actual manipula logros nacionales para atribuírselos, como el pago del concepto de vida, una propuesta que asegura surgió del Consejo Nacional, no de la seccional.
Uno de los señalamientos más graves fue el uso abierto de recursos sindicales para campañas proselitistas: el comité en funciones acompaña públicamente al candidato oficialista en actos políticos, violando la neutralidad que debería guardar. “Ya basta de los dedazos y de que el comité esté integrado por amigos y amigos de los amigos”, exigió ante simpatizantes que coreaban su nombre.
Además, criticó la falta de transparencia y el maltrato hacia trabajadores y jubilados, como los trámites en la Secretaría de Previsión Social, que obligan a traslados riesgosos. Recordó que un accidente vial reciente afectó a integrantes de su planilla, cuyo registro fue pospuesto por la Comisión Electoral y se reprogramó para este miércoles.
La candidata pidió a los trabajadores no dejarse intimidar y también exigió un debate entre aspirantes para transparentar el proceso y que la base conozca las propuestas.
Finalmente dijo que su campaña, busca “rescatar el sindicato para los trabajadores, no para una élite”, en referencia a lo que califica como un grupo enquistado en el poder para beneficio propio.