Ambientalistas llaman a no capturarlos ni venderlos
Orizaba, Ver.- Al observarse la cría de un tigrillo, en la reserva natural Punta de Cielo en Zongolica, el biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca hizo un llamado a los habitantes a no capturar a estas especies silvestres y tampoco venderlos.
“Recientemente, dos crías de tigrillos intentaron ser vendidos en 18 mil pesos. La cría hallada en Zongolica se quedó en el lugar, a la espera de su madre. Nosotros no fomentamos el tráfico de especies”, manifestó.
El ambientalista precisó que el tigrillo es una más de las seis especies endémicas de esta región y es la más pequeña de felino que hay en esta región y que se asemeja a un gato pequeño, tipo silvestre.
Indicó que es mentira que si la gente si encuentra un animal, los ambientalistas de esta zona lo compran, “les hemos dicho que no, sino al contrario, luchamos porque estén libres en el bosque. Desafortunadamente hay una cultura de que la gente ve un animal y rápido lo quiere agarrar y vender, no existe la cultura de apreciarlo en su hábitat”.
Afirmó que esta temporada es propia para observar crías de ocelote, jaguar, tigrillos, e incluso linces, debido a que los felinos están en ciclo de reproducción.
Recalcó que las crías generalmente están resguardadas en grietas, troncos o lugares recónditos, pero no están solos, pues la mamá simplemente sale a cazar para alimentarlos.