*Dos de cada tres personas son víctimas de los estafadores
Orizaba, Ver. – Ante la creciente ola de criminalidad, las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía a mantenerse alerta ya que actualmente se reciben hasta 10 reportes de fraudes telefónicos, con una tasa de éxito alarmante para los delincuentes, pies dos de cada tres personas que reciben una llamada malintencionada caen en el engaño, expuso el Coordinador de Seguridad Pública Municipal de Orizaba Mauricio Sosa García.
En entrevista reconoció que la población se encuentra en alto riesgo de ser víctima por lo que en caso de recibir este tipo de llama se pide colgar inmediatamente y reportar al 911. “Ante la primera intención de hostigamiento, amenaza o persuasión, inmediatamente colgar y reportarlo al 911. Ahí le van a hacer la canalización, sea el área de engaño telefónico o sea el área que le corresponda”.
El funcionario municipal destacó que incluso el tono de voz de los estafadores ya es identificable, pues, aunque se generan con Inteligencia Artificial (IA) son reconocibles, sin embargo, no deja de ser un desafío pues el uso de la tecnología hace que el rastreo de los números telefónicos utilizados sea “muy complejo”, ya que en muchos casos no provienen de un equipo físico. “Algunos son hechos de manera virtual, entonces no es un número como tal de un equipo telefónico, sino de un ordenador computacional. La otra es que son números desechables”, detalló.
De igual forma reveló que, en investigaciones recientes, se descubrió que una célula delictiva llegaba a comprar “hasta 100 chips diarios”, lo que les permite operar con un anonimato casi total, por lo que aseguró el reporte ciudadano es vital, pues permite a las autoridades cancelar las líneas fraudulentas, tal como ocurrió hace quince días, cuando la Fiscalía reportó más de mil 500 números dados de baja por estar vinculados a estas extorsiones.
De igual forma dijo que los estafadores continúan innovando en sus métodos, ahora con llamadas que simulan ser del extranjero, en las que se ofrece un premio, un paquete vacacional o se notifica a la persona que ha sido “seleccionada” como beneficiaria de un supuesto beneficio.
Finalmente advirtió sobre el crecimiento exponencial de los fraudes a través de WhatsApp. Frente a esto, la recomendación es contundente: no abrir enlaces sospechosos. “Ya están ocupando los números conocidos para mandarte enlaces, entonces no abran enlaces en sus mensajes de WhatsApp”, exhortó.






















