Orizaba, Ver.- Debido al incremento en los casos de coronavirus en el municipio de Orizaba, los traslados de pacientes graves de este padecimiento desde sus domicilios hacia hospitales públicos y privados, se han incrementado en un 100 por ciento en el último mes, informó el titular de Protección Civil Municipal, Antonio Vázquez Sánchez.
En entrevista, señaló que de dos traslados diarios que se hacían regularmente, actualmente se realizan hasta cuatro. “Teníamos de un traslado a dos traslados diarios, pero ahora estamos haciendo cuatro diarios de un mes para acá, los traslados son de los domicilios a los hospitales”.
Refirió que la mayoría de las personas tienen miedo de trasladar a sus familiares a hospitales, en las etapas iniciales del virus, sin embargo cuando el estado de salud se complica, requieren el apoyo de rescatistas especializados en el traslado a hospitales para salvar sus vidas.
“hemos atendido desde pacientes estables, hasta pacientes críticos, hay veces la familia no quiere llevarlos a los hospitales por “X” o por “Y” y la situación ellos la sabrán, cuando nos hablan es porque los pacientes ya están muy avanzados y lo tenemos que hacer (los traslados), todos han llegado con vida al hospital, aunque posteriormente ha habido decesos en el hospital”.
Dijo que esta situación es preocupante, pues a pesar de contar con el equipo necesario, los seis elementos encargados de hacer los traslados corres altos riesgos de contagio de este patógeno.
“Tenemos preocupación para la gente, para nosotros principalmente, nosotros estamos apoyándolos, pero invitamos a la gente a que se cuide, el que la gente se relaje, y todo lo que teníamos en su momento se retire me preocupa, estamos haciendo traslados continuos y tenemos preocupación”.
Invitamos a la gente a que se cuide, pues con el servicio de traslados se pone en riesgo no solo los colores de semáforo epidémico, sino las vidas de los rescatistas y los mismos familiares.