+Se sentarán las bases para un crecimiento ordenado que será herencia para las nuevas generaciones recalca Vania López González
Córdoba, Ver.- Tras afirmar que no se permitirán más asentamientos irregulares en el municipio “porque lo único que se estaría fomentando es seguir con la pobreza y un crecimiento desmedido” y que en coordinación con el Estado y Federación se están sentando las bases para el crecimiento ordenado en el municipio, la Síndico Único del Ayuntamiento, Vania López González informó que la firma con SEDATU realizada en la Ciudad de México será histórico para Córdoba , porque nunca se había contado con un un programa de plan de Desarrollo Urbano, “sin duda va ser una herencia para todo Cordoba”.
Con este plan -dijo- vamos a ver hacia dónde va el turismo, la industria, las empresas, hacia dónde vamos a crecer y eso sin duda se va a ver reflejado en un desarrollo económico en nuestra ciudad.
En este también se involucra INFONAVIT, cuyo director general -abundó- se comprometió a no dar permisos en ciertos fraccionamientos del Instituto si no cumplen con todo lo que es el plan de desarrollo urbano.
Mencionó, que en Córdoba existen alrededor de 200 asentamientos irregulares, fraccionadores que a la larga están dejando a Córdoba un rezago social.
Invitó, a los constructores a que vayan sentando las bases de mano del municipio, para que las nuevas inmobiliarias que vengan a invertir lo hagan de una manera ordenada , de una manera que a futuro no van a dejar un problema social a la ciudadanía.
Informó, que la firma de convenio con SEDATU realizada en la Ciudad de México, fueron beneficiados 120 municipios entre ellos Córdoba; plan de desarrollo urbano en la quecestaran inmersos los directores de Obra Pública, Desarrollo Económico, Catastro, tesorería, entre otras áreas