PrincipalRegional

Huachicoleros ahora se dedican al secuestro: Ávila Uribe

Ciudad Mendoza, Ver.- Tras el combate al huachicoleo, las bandas delictivas, encontraron en el secuestro el autofinanciamiento que requieren, señaló el encargado de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Alfredo Ávila Uribe.

Explicó que a pesar de que se vislumbra lo contrario, de diciembre del año pasado a la fecha hay una disminución del secuestro a nivel nacional de casi el 30 por ciento en consecuencia de acciones como el combate al huachicoleo, situación que ocurre normalmente, debido a los cambios de gobierno, y a las políticas que implementada estos.

“A nivel nacional lo que tenemos, es una tendencia a la baja nuevamente a los estándares que tenemos y obviamente con las políticas que se tienen que dar continuidad, más aquellas que se han determinado en un nuevo Programa Nacional Antisecuestro”.

Aseguró que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), en Veracruzresponde a los estándares nacionales que se tienen en cuanto a los reportes de integración de carpetas. “Estos son satisfactorios, evidentemente hay un cúmulo de eventos que generan una disminución en sus capacidades que es precisamente donde la federación va a brindar los apoyos, pero la UECS si tiene un estándar suficiente dentro del marco nacional”.

Añadió que existen algunas acciones que debenreforzar las instituciones gubernamentales en el tema del secuestro, como lo son en el ámbito de la seguridad pública la vigilancia y otras en lo que corresponden a la Fiscalía.

Agregó que por parte de la ciudadaníase necesita que se denuncien los secuestros o extorciones, para poder dar el curso al caso y directamente la UECS de los apoyos en el aspecto de orientación tecnológica y de carácter operativo.

Para finalizar dijo que la participación conjunta de los tres órdenes de Gobierno en este tipo de temas es de suma importancia para proporcionar buenos resultados. “Ante la política en general de una coordinación o de un programa de coordinación o de un plan de coordinación, es necesario participen los tres niveles de Gobierno, federal, estatal y municipal en exactamente el mismo orden y en Veracruz esas cuestiones se tienen que revisar y hacer planteamientos porque definitivamente se tiene que dar prioridad a la visión institucional”.

FISCALES EN CIUDAD MENDOZA

Anterior

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, convertido en negocio: diputada

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal