PrincipalRegional

Huelga en Nacional Monte de Piedad podría prolongarse

Orizaba, Ver.- La huelga iniciada el 1 de octubre en el Nacional Monte de Piedad podría extenderse si no se concretan acuerdos sustanciales en la próxima reunión entre el sindicato mayoritario y la administración, programada para el próximo martes, advirtió en entrevista Mayra García, líder en la región de Orizaba del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNTNMP).


La dirigente sindical explicó que si bien la empresa ha mostrado una disposición inicial al diálogo, no existen garantías de una solución inmediata. “La huelga va para largo y no podemos afirmarlo, pero tampoco descartarlo”, declaró García, quien subrayó que el movimiento de paro se mantendrá activo hasta que no haya una verdadera plática y una verdadera conciliación.


García detalló que el viernes pasado se llevó a cabo una audiencia que tuvo un carácter preliminar, centrada en determinar la representatividad numérica de los distintos sindicatos a nivel nacional, acusando al sindicato minoritario o “independiente” de actuar “al servicio de la administración”, afirmando que durante la audiencia el sindicato que representa fueron totalmente ignorados.


Aseguró que la reunión del martes próximo será crucial, ya que en ella se espera se fije la fecha para una votación que podría definir el levantamiento de la huelga. “Hasta que la administración entre en una verdadera conciliación”, no se podrá dar por resuelto el conflicto, recalcó.


Recordó que la lucha sindical, que se extiende desde hace cuatro años, tiene su origen en presuntas violaciones sistemáticas al contrato colectivo de trabajo. García señaló que, a pesar de un convenio alcanzado el año pasado, la empresa no lo cumplió.


La principal queja radica en el proceso de asignación de puestos que de acuerdo con el contrato, estos deben otorgarse con base en la antigüedad y las actitudes del trabajador. Sin embargo, la empresa habría implementado un sistema de “dedazo”, favoreciendo a empleados afines al sindicato minoritario mediante exámenes que, según García, eran resueltos “grupalmente” y calificados de manera subjetiva por los gerentes. “Hay compañeros que tienen más de 30 años de antigüedad y merecen un puesto”, afirmó la líder.


Finalmente dijo que este sistema dejó sin oportunidades de ascenso a personal con una larga trayectoria por lo que el sindicato mayoritario se mantiene firme en su exigencia de que se respete integralmente el contrato colectivo y al menos hasta la reunión del martes, la huelga continuará en todas las sucursales a nivel nacional que se han sumado al paro, incluyendo dos ubicadas en Orizaba.

CNTE-Veracruz anuncia reestructuración y nueva jornada de lucha

Anterior

La cocina asiática en París

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal