LocalPrincipal

Impulso al turismo religioso de Córdoba; se reconoce labor de Juan Martínez: Coparmex

Sabás Flores Mora, presidente de Coparmex

Córdoba, Ver.-Al precisar que la administración de Juan Martínez Flores está recuperando atractivos culturales perdidos que han incrementado el turismo, el presidente de Coparmex, Sabás Flores Mora anunció el impulso de un programa de turismo religioso en nuestro municipio.

Flores Mora reconoció el trabajo del presidente municipal Juan Martínez al recalcar:

“Esta administración que encabeza el doctor Juan Martínez está recuperando cosas perdidas como el Festival Internacional de Danza que el año pasado atrajo alrededor de dos mil visitantes”.

“Este festival no se tuvo en los cuatro años anteriores porque el ayuntamiento pasado no quiso apoyar el festival. Ahora el doctor lo recuperó y se tuvieron dos mil visitantes”.

“El año pasado el festival fue una semifinal. Debido al éxito que se tuvo este año se llevará a cabo la final en Córdoba y tendremos 3,500 visitantes”.

“En mayo tendremos un campeonato nacional de beisbol junior que atraerá otros dos mil visitantes y después tendremos un gran evento de frontenis que atraerá más turismo”.

De manera exclusiva el presidente del organismo patronal en Córdoba anunció:

“Para esta Semana Santa tenemos la propuesta de arrancar un programa para posicionar el turismo religioso en Córdoba”.

“Córdoba es una ciudad con gran religiosidad. Tenemos una catedral hermosa. Tenemos la Marcha del Silencio con la Virgen de la Soledad la cual fue tumultuosa el año pasado y no hemos sabido proyectar esto”.

“Coparmex a través de la comisión nacional de turismo va a posicionar esta procesión para que tengamos una vertiente de turismo religioso”.

Agrega: “Ya tuvimos una reunión con el obispo de Córdoba, Eduardo Carmona Ortega quien reiteró que está en la mejor disposición de apoyar el proyecto”.

“Los sacerdotes ya tienen también la propuesta concreta de Coparmex que es apoyada por la Coparmex de San Luis Potosí que también tiene una procesión del silencio y que es famoso a nivel internacional”.

“El objetivo es promocionar la Procesión del Silencio que es la ceremonia más impactante”.

“Además tenemos festividades importantes. El 29 de septiembre en la parroquia de San Miguel se realizaba una ceremonia muy importante y la vamos a rescatar”.

“En San Rafael Calería también es un evento grande al celebrar a su santo patrono. Debemos hilvanar las fiestas patronales importantes de las parroquias de Córdoba para proyectarlas y hacer que la gente nos visite”.

“El otro sector muy importante que vamos a impulsar es la gastronomía como destino turístico. Córdoba tiene una de las mejores gastronomías del país”.

“Por ejemplo: Cada 15 días o cada 3 semanas viene de la Ciudad de México un autobús con turistas solo a comer al restaurante Díaz. Hay otros cuatro o 5 lugares que de igual forma reciben turismo por su gastronomía”.

Remata: “Tenemos muchas cosas y vamos a proyectarlas estratégicamente. Eso es lo que está haciendo Coparmex”.

Despiden con honores a 8 agentes caninos de la Fuerza Civil

Anterior

Queremos hacer de Córdoba una Ciudad Inteligente con nuevos ecosistemas: Isaak

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local