Regional

Incumple Secundaria con Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante el COVID-19

Orizaba, Ver.- En la Escuela Secundaria General “Margarita Maza Parada de Juárez, ubicada en Orizaba, no cumple con el protocolo que marcan las secretarías de Educación y Salud Federal cuando hay un caso positivo de coronavirus en alguna institución educativa, señalaron padres de familia.

Expusieron que en base a la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante el COVID-19, emitido por la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Salud a nivel Federal, ante un caso confirmado de COVID 19 se deben suspender las clases en todo el colegio.

Comentaron que se tienen que suspender temporalmente las clases presenciales de la escuela, comunicar con oportunidad a los integrantes de la comunidad escolar las medidas que implementaron con respecto a la suspensión de clases presenciales y a la continuidad del servicio educativo a distancia.

Así como la de notificar a la autoridad escolar y al Comité Participativo de Salud Escolar, para que a su vez informen a la Jurisdicción Sanitaria así como la autoridad educativa correspondiente para recibir orientación sobre el procedimiento a seguir.

Tratar con discreción y sensibilidad la información sobre los casos confirmados, los datos de los escolares y personal docente, administrativo y de apoyo a la educación que resultan enfermos de coronavirus deberán ser confidenciales para evitar la estigmatización, los datos deberán sistematizarse, realizar un sistema de rastreo que permita advertir a los miembros del salón o de la escuela en caso de requerirse una cuarentena debido al contacto con la o las personas contagiadas.

Pero lamentablemente, dijeron los padres de familia que todas estas acciones no se han implementado de manera correcta, luego de que una jovencita del segundo grado matutino y un joven del turno vespertino salieron positivos a coronavirus.

En base a esa Guía de Orientación los docentes, administrativos y de apoyo a la educación, al contar con el esquema de vacunación completo podrán continuar sus actividades en el entorno escolar.

“Toda la comunidad educativa debe de estar en observación de la aparición de síntomas por 14 días naturales y si se presentan síntomas, acudir a los servicios de salud, pero es importante mantener comunicación entre la escuela y las personas sospechosas o confirmadas de infección por el virus SARS- CoV2”.

Así como el seguimiento del estado de salud de los contactos cercanos a dicha persona, por ello las madres, padres de familia o tutores, mantendrán informadas a las autoridades escolares sobre el desarrollo de la salud del entorno familiar.

Contagios de Covid 19 entre religiosos van en aumento: obispo Cervantes Merino

Anterior

Por demanda, piden aumentar número de citas en oficina de enlace de SER de Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional