La inflación real ha estado en el 15% aproximadamente y hay que tomar en cuenta que esta no es un tema local, sino nacional e incluso internacional, afirmó Carlos Lara Álvarez presidente del CCE Córdoba-Orizaba.
Es un ajuste de precios en toda la cadena de distribución, la canasta básica ha tenido incrementos, en general todos los suministros y eso pega directamente a la familia, a la economía de los mexicanos.
Incrementos que desgraciadamente no se pueden parar, aseveró.
Asimismo mencionó que son los derivados del petróleo y del acero los que mayor incrementos han registrado, al tiempo que señaló que el ramo papelero ha vivido 2 años sin actividad económica debido a la pandemia, se rompió totalmente la cadena de suministros, hay mucho faltante.
Indicó que en la región ya se ha visto un repunte económico, la gente está necesitada de hacer su vida normal.
Lara Álvarez dijo que hay confianza que el próximo ciclo escolar se reactive la venta de útiles escolares, uniformes, zapatos, en fin todo, porque los niños mueven la economía como un engranaje que mueve todo”.
A nivel nacional mencionó que quebraron el 20 % de papelerías de acuerdo a la Cámara Nacional de Papelerías (ANFAEO), en la región no se reportaron cierres.