Córdoba, Ver.- En tanto que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dio a conocer que México registra una inflación anual de 5.61%, los precios de las carnes de res, cerdo, pescado y pollo han tenido drásticos incrementos desde Semana Santa y ya no bajaron de precio.
Aunado a ello, los precios de las gasolinas magna, premium y diesel siguen registrando alzas continuas.
La magna ya se cotiza en 24 y 25 casi igualando el valor de la premium. El diesel, combustible más demandado por el transporte, fija su costo en 26 y 27 pesos.
En Córdoba los perecederos siguen mostrando costos a veces inaccesibles debido a que las tiendas comerciales imponen precios exagerados lo que motiva a comerciantes de mercados a seguir la tendencia abusiva de las tiendas Chedraui, Aurrerá y Soriana.
Jitomate, cebolla, papa, zanahoria y lechugas son los productos hortofrutícolas que mayor demanda tienen en la mesa de las familias y las que resultan más caras.
Otros productos frutícolas como manzana, pera, piña, sandía ya son inaccesibles para el bolsillo de las clases populares.
Profeco ha mostrado indolencia para meter en cintura a los “hambreadores”, resultando en severas afectaciones en la economía de las familias veracruzanas.