Orizaba, Ver.- A partir de este jueves 16 de junio, se iniciará en todo México con el registro para la inmunización contra el COVID-19 de los niños de 5 a 11 años, por lo que la Secretaria del Bienestar hizo un llamado a los padres de familia, a cumplir con este requisito y estar atento a las sedes de vacunación que se abrirán en próximas fechas, informó el Director Regional de Programas Federales del Bienestar en Orizaba, Rogelio Rodríguez García.
Y es que a un año y medio de iniciar la estrategia nacional de vacunación en México, en la séptima etapa, por fin ha llegado la inmunización a los niños en este rango de edad, aunque ya se informó que la dosis pediátrica del biológico es menor respecto al de los adultos, sin embargo, el esquema de vacunación es igual, es decir, dos dosis separadas por un periodo de 21 días, para lo cual se instalarán macro sedes de vacunación como en las otras etapas.
Agregó que de acuerdo al plan nacional, la aplicación de las vacunas para este segmento de la población comenzará este mes y se organizará por municipios en instalaciones convencionales de salud, pero también en algunas unidades temporales como los famosos macrocentros y otras unidades especiales, por lo que hay que pendientes de la convocatoria para cada municipio.
Este registro se abrió luego de que en marzo pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna Pfizer para niños a partir de los 5 años, sin embargo, el Gobierno aseguraba que no la aplicaba al no contar con el abasto de las dosis.
Es de mencionar que México comenzó la inmunización masiva contra el coronavirus desde diciembre de 2020. En un inicio, la prioridad del Gobierno se centró en el personal médico y los grupos de vulnerabilidad como los adultos mayores de 60 años y personas con algunas comorbilidades. A la fecha se han inmunizado a más de 88,3 millones de mexicanos con al menos una dosis del biológico.