Estatal

Inician en Tuxpan Jornadas de Capacitación para uso del FAIS

*Llaman a autoridades municipales a utilizar recursos con transparencia y responsabilidad
*Son presupuestos etiquetados para obras y acciones estrictamente auditados

En Tuxpan se realizó la Jornada de Capacitación para autoridades municipales de la zona norte del estado con el firme objetivo de informar y despejar dudas sobre el correcto uso y alcances legales que tiene el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), al respecto el Delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, hizo un llamado a los alcaldes para que destinen estos recursos a obras y acciones comprendidas en el catálogo que contempla la federación pensando en el beneficio del mayor número de habitantes de cada comunidad.

Destacó que estos fondos que otorga la federación deben ser utilizados con mucha responsabilidad y estricto apego a la legalidad pues son objeto de un intenso arqueo federal y estatal y aunque es un derecho para los municipios el acceso a los mismos, instó a los alcaldes a usarlos con transparencia y en obras aprobadas por la federación pues cada peso viene etiquetado para determinada acción.

Al evento realizado en este municipio del norte del Estado, asistió la Subsecretaria del Bienestar María del Rocío García Pérez, quien explicó que este Fondo consiste en un beneficio económico de cada ayuntamiento con absoluta libertad de utilizarlo para el mejoramiento de la infraestructura municipal, como mantenimiento a los servicios de luz o agua y la infraestructura necesaria para que la población tenga acceso a un mejor nivel de vida.

Les informó a las autoridades municipales que este recurso se amplía cada año y el monto se determina según la mayor o menor vulnerabilidad del municipio, destacó la funcionaria federal que estos recursos son ampliamente fiscalizados por lo que deben actuar con total transparencia y honestidad pues en este momento se realiza una evaluación de los recursos dispersados durante el año pasado para conocer en qué obras se gastó el presupuesto y cuál fue su impacto en la población.

En su oportunidad, Manuel Huerta comentó que las reuniones de capacitación son importantes para unificar esfuerzos a favor del ciudadano, así como realizar los ajustes necesarios a la normatividad del Fondo con la intención de generar mayor claridad.

Reiterando el mensaje de la Subsecretaria de Bienestar, el delegado recalcó a las autoridades municipales que estos fondos son auditados directamente por la federación a nivel nacional pero también en el estado el ORFIS interviene haciendo un arqueo al manejo de los recursos y las obras realizadas con ese presupuesto, por lo cual conminó a que estos recursos se utilicen de manera transparente y legal, enfatizó que ya no es el tiempo de usar en beneficio propio el dinero público, por eso las capacitaciones son tan importantes.

Será Córdoba sede de los Juegos Estatales Conade 2023

Anterior

600 Jinetes en la 13 ava Cabalgata de Vega de Alatorre

Siguiente

Te puede interesar

Más en Estatal