Córdoba, Ver.- En el marco de los preparativos del 75 aniversario de la fundación del Instituto Plancarte, el cual alberga en la actualidad 280 alumnos en sus 4 niveles educativos, la directora general del plantel Bertha Fabiola Bonilla Aranda aseguró que la educación en la actualidad se ha convertido en un gran reto, “una institución educativa es una gran responsabilidad y no es un negocio como muchos piensan”.
Fundada por el presbítero José Antonio Plancarte y Labastida como una forma de ayudar a la mujer en su educación y formación, el 16 de enero de 1949 inicia como Colegio Morelos con 130 alumnas en kinder y los seis grados de primaria en altos del Portal de la Gloria (hoy Casa de la Cultura), un año después inicia con la preparación comercial.
El 19 de mayo de 1956 adquieren la Quinta, donde en 1960 se coloca la primera piedra y el primero de agosto del mismo año, aún en obra negra las alumnas empiezan a recibir su instrucción primaria, años más tarde se logra la clave educativa del nivel Bachillerato.
En conferencia de prensa, la directora general sostiene que a pesar del déficit la formación y educación de las jóvenes se continúa dando, con la variante que hoy en día el plantel es mixto.
Actualmente de los 280 alumnos que cursan su instrucción preescolar, primaria y bachillerato, un promedio de cien de estos pagan precios especiales (becas).
Bonilla Aranda informó que será el 20 de enero del 2024 cuando se celebre el 75 aniversario de la fundación del plantel, festejos que iniciará con acción de gracias, acto cívico, develación de una placa, acto cultural y una cena-baile.
Celebración a la que se ha invitado a los alumnos y ex alumnos.
Asimismo mencionó que la crisis económica ha ocasionado que tres de los 54 planteles educativos guadalupanos hayan cerrado sus puertas.