Regional

Intereses en pagos diferidos de las cuotas obrero-patronales afectará más a los patrones

Orizaba, Ver.- El pago diferido de las cuotas obrero-patronales acordado a través del Consejo Técnico del IMSS no benéfica al sector empresarial porque no se disminuyeron las tasas de interés y este “apoyo” será una deuda más, expuso el secretario general de la CROM, Alfredo Hernández Ávila.

“Es un pequeño tanque de oxígeno el que dio el presidente de la República a través del Consejo Técnico del IMSS. Nuestro consejero y líder nacional, Rodolfo González, nos mandó de inmediato el comunicado, pero la desventaja son los intereses”.

Aunque reconoció que la respuesta del gobierno federal a las demandas de la clase obrera y los empresarios es un aliciente el cual ven con buenos ojos, dijo que de no reducir las interés que oscilan entre un 15 al 22 por ciento anual, se verán afectados pues en este momento necesitan de una tasa bancaria regular.

Reconoció que la tasa que ofrecen actualmente terminaría impactando más a los empresarios, pues sería una deuda más para ellos y difícilmente se va a reactivar la economía. “El 1.82 por ciento mensual está por arriba del crédito hipotecario más bajo en el mercado”.

Expuso que no se debe hacer negocio con la tragedia, pues se debe recordar que del presupuesto total del IMSS, el 86 por ciento es aportado por los obreros y los empresarios, en tanto que solo el 14 por ciento es lo que da el gobierno federal, por lo que es necesario dar una tregua en el pago de la cuotas obrero patronales.

Clausuran sucursales de Contino y Crediland en Orizaba

Anterior

Uso de cubrebocas es obligatorio para entrar a edificios, comercios y transporte público en Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional