Orizaba, Ver.- La región de Las Altas Montañas de Veracruz ha sido identificada como un polo estratégico de desarrollo dentro del Plan México, iniciativa federal que prioriza la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura logística para detonar la economía regional, aseguró en entrevista la ingeniera Ana María Macías, consejera del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional (CADERR) del Gobierno Federal.
La funcionaria federal destacó que las recientes inversiones anunciadas por empresas como TYASA, destinada a infraestructura automotriz, y Bayer, que invertirá en su planta de Orizaba, son “las primeras acciones” concretas de este plan en la zona. “Por supuesto que es una inversión de Plan México, muy impulsada por toda la gestión del gobierno federal”, afirmó.
Macías subrayó el papel central de Veracruz en esta estrategia nacional: “Veracruz es uno de los estados al que más se le está apostando dentro del Plan México”, gracias a su potencial logístico, industrial y agroindustrial.
Destacó que el gobierno federal trabaja en brindar certeza jurídica y agilidad en trámites para generar confianza en los inversionistas.
Recordó que para 2030, la visión del plan se materializará con proyectos inmediatos, por lo que señaló que la prioridad a corto plazo es “habilitar la infraestructura para generar esa logística industrial”. Esto incluye la construcción y modernización de carreteras, puentes, vías férreas y la habilitación de puertos. “Para Las Altas Montañas vienen planes de seguridad, carreteras, etcétera, para que se pueda hacer esa logística que se necesita hoy para mover el producto en el país”, explicó.
Macías, añadió que la gobernadora ya anunció acciones específicas para garantizar la seguridad y movilidad en la región comprendida en el polígono Veracruz, Xalapa, Córdoba; y Orizaba fue destacada como un eje vital dentro de las cadenas de valor nacionales.
“El Plan México considera esa región como vital por todo lo que es el centro de nuestro estado y todo lo que se mueve industrialmente, sobre todo agroindustria, tecnología y partes muy específicas para diferentes sectores”, afirmó.
Por ello COPARMEX Orizaba, representada en el encuentro por Elyana Peláez y Jorge Peláez, reiteró su compromiso de colaborar para integrar plenamente a la región de Las Altas Montañas en este proyecto nacional, buscando alinear los objetivos de desarrollo local con la estrategia federal para promover la inversión y el bienestar económico y social.