LocalPrincipal

Inversiones por 350 mdp en Córdoba este año anticipa Coparmex

Sabás Flores Mora, presidente de Coparmex Córdoba

+Se espera crecimiento económico del 3 al 4% en el municipio: Sabás Flores Mora

Córdoba, Ver.- Al señalar que en Córdoba se realizarán tres inversiones cercanas a los 350 millones de pesos, una de ellas en el ramo de entretenimiento, el presidente de la Coparmex Córdoba, Sabás Flores Mora dijo que en el ramo industrial no se avizora llegada de empresas debido a la falta de agua en el municipio.

Entrevistado por Sucesos de Veracruz externó que Coparmex Córdoba trabaja sobre tres inversiones muy importantes, principalmente en el área de entretenimiento.

“Una de hecho ya arrancó a un costado del bulevar Tratados de Córdoba, pero hay dos más en otras partes de la ciudad”.

Dijo que la primera inversión asciende a cerca de 350 millones de pesos la cual generará 450 empleos directos en tanto que los indirectos se multiplicarían dos o tres veces más.

“En el ramo industrial estamos buscando inversiones en industria seca que no necesita agua, pero apenas se están realizando estudios”.

“Impulsamos un programa de promoción e inversión en industria seca y en industria 4.0”

Explica:

“La industria 4.0 es la que crece hacia arriba y no de forma horizontal lo que evita que se consuman recursos y espacio. Es atraer inversiones en industrias de 10 a 15 pisos teniendo alto empleo”.

“Esa es la industria que se desarrolla en las ciudades más importantes del mundo”.

“Nuestra ciudad creció originalmente por el comercio. Impulsar nuevas formas de inversión no quiere decir que se deje de lado lo tradicional”.

“Al traer este nuevo tipo de industria y empresas de entretenimiento que fomenten el turismo se atraerán más consumidores que compren en el comercio local y eso va a fortalecer al comercio organizado”.

“Córdoba tiene un mercado de un millón 170 mil consumidores de 50 municipios que están a nuestro alrededor y que todos vienen a Córdoba”.

En otro orden de ideas dijo que “con el corredor transístmico y las inversiones que llegarán, Córdoba volverá a ser la Puerta del Sureste gracias a la posición geográfica que permite conexiones vía carretera, ferrocarril y ojalá pronto se pueden vía aérea, una vez que Gobierno del Estado le regrese al ayuntamiento la aeropista”.

“Córdoba será de los principales beneficiados con las inversiones en el sureste”, advirtió.

Fue optimista al decir que se espera para este año un crecimiento económico del 3 al 4 por ciento por lo antes expuesto”.

LOS DIAS DE LA FIACA 

Anterior

Primer viernes de marzo en Santiago Tuxtla

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local