La crisis climática es una crisis de agua; debemos adaptarnos para captar agua, advierte.
Orizaba, Ver.- Al precisar que la crisis climática es una crisis de agua, Ricardo Rodríguez Demeneghi coordinador del grupo Salvemos el Pico externó que la oleada de calor sufrida en días pasados afectó de forma terrible al glaciar Jamapa y es un hecho irreversible su desaparición.
Rodríguez Demeneghi externó que “debemos trabajar en la adaptación y readaptación del ciclo de agua “.
“Debemos buscar mecanismos que nos permitan captar agua pero sobre todo tener otros mecanismos que nos permitan llevar un control para eliminar los desperdicios”.
No obstante, advirtió:
“El glaciar Jamapa se pierde porque se pierde y no es por una situación local, es una situación mundial que tiene sus repercusiones directas aquí en la región de las altas montañas”.
El intenso calor impactó severamente al glaciar Jamapa y se cumplen los estudios que determinan que tendremos glaciar hasta el 2030 únicamente.
Dijo además que la flora y fauna que existe en el parque nacional Pico de Orizaba se encuentra en estado deplorable y arrasada.
Manifestó que las autoridades de diversos municipios de la zona centro no han mostrado interés por buscar alternativas para proteger el glaciar y los mantos acuíferos.
El agua y el cambio climático están estrechamente relacionados.
El cambio climático afecta al agua presente en el planeta en formas complejas.
Desde patrones de precipitación impredecibles hasta la reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías: la mayor parte de los impactos del cambio climático se reducen al agua.
La histórica Agenda #AcciónPorElAgua, adoptada a principios de este año, es un paso significativo hacia un mundo con seguridad hídrica.
El plan muestra el compromiso inquebrantable de la comunidad internacional para hacer frente a los retos del agua a través de un enfoque más coordinado y orientado a los resultados.