LocalPrincipal

La Ley de Bomberos, “letra muerta” para los tragahumo afirma cura bombero

Córdoba, Ver.- La ley de bomberos expedida hace poco más de dos años es letra muerta porque hasta el momento no hay beneficio alguno para los voluntarios de las diversas corporaciones de la entidad veracruzana reveló el cura bombero Oscar Fabricio Martínez Limón.

“No hay beneficio alguno hasta el momento. La ley dice que es una partida presupuestal que los ayuntamientos deben destinar de su presupuesto para Protección Civil pero no dice de que concepto se van a tomar esos recursos y en qué proporción”.

Martínez Limón quien actualmente es párroco de la iglesia de Omealca recalca que a la ley de bomberos emitida por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz le faltó una clausula donde debería especificarse de donde van a tomar los recursos los ayuntamientos para entregarlo a las diversas corporaciones.

“Con todo respeto la ley es letra muerta. Hay un trabajo que está haciendo la asociación de jefes de bomberos de Veracruz que encabeza el comandante de Bomberos Córdoba, Ricardo Meneses junto con la Secretaría de Protección Civil a cargo de Guadalupe Osorno para que se aplique la ley pero aún no se nos hace justicia”.

Dijo que Bomberos de Córdoba subsiste con apoyo de 20 mil pesos que otorga el ayuntamiento de Córdoba y 5 mil pesos que aporta el ayuntamiento de Fortín, pero los gastos operativos mensuales ascienden a 90 mil pesos.

“Se está trabajando con PC estatal para que todos los cuerpos de bomberos tengan una cédula de registro ante Protección Civil”.

“Dice todo y no dice nada porque nada más es un papel con un número de folio de registro. Nos hace tener una especie de reconocimiento jurídico ante PC”.

“Se trabaja además para definir de qué forma se aplican los recursos y si serán en efectivo o en especie para que los más de 800 bomberos de Veracruz estén equipados y capacitados”.

Recalca: “el norte de Veracruz no tiene cuerpos de bomberos, solo existen corporaciones desde la zona centro hacia el sur de la entidad”.

Recuerdan en Córdoba a personas fallecidas por COVID19

Anterior

La clausura simbólica de un banco

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local