PrincipalReportajes

La santería sigue vigente y a ella acuden cordobeses

Córdoba, Ver.- Marzo es considerado un mes lleno de magia y misticismo, aun cuando es cualquier época del año se recurren a limpias, curaciones y eliminación de brujerías o amarres, se considera que es en este tiempo cuando hay más condiciones para hacer trabajos con aquellos que tienen ese don.

Hoy entrevistamos a Margarita García, quien señala nació con un don especial para hacer este tipo de trabajos y aclara que no es un oficio.

Ella señala que a los cinco años de edad descubrió que tenia ese don, y desde hace más de 40 años se dedica hacer limpias y retirar hechizos; usa hierbas, veladoras, santería y lee las cartas, pero puntualiza que la gente debe estar atenta a no caer en manos de charlatanes.

Mago relata que a ella recurren todo tipo de personas, quienes confian en sus trabajos para retirar salaciones, hechizos, amarres, entre otros.

Su labor no es fácil, debe prepararse con ayunos y oraciones, además son varias horas de trabajo, sobre todo para quienes piden algo especial.

Pese al paso del tiempo, la gente sigue creyendo en ella , no pierde clientes pues se van satisfechos con lo que realiza.

El don que posee fue heredado de su abuelo materno, de quien fue aprendiendo poco a poco el uso de plantas medicinales ancestrales, oraciones, detectar cuando solo es enfermedad y no brujería e incluso cuando el mal ya no se puede revertir.

Tambien le piden hacer daño pero no siempre se puede, son trabajos especiales que necesitan más preparación.

Su oficio le ha dado satisfacciones pero también la ha puesto en riesgo pues hay entes que no la dejan trabajar cuando alguien ha hecho algún hechizo fuerte, no se deja vencer y con fuertes oraciones a salido adelante.

Insiste que pese a las nuevas tecnologías, la santería y hechicería no pasa de moda y ella trabaja con mucho gusto con quienes recurran a ella.

Recibe UMPC Córdoba capacitación en identificación de riesgos

ANTERIOR

SEV entrega más de 100 mil cuadernillos de matemáticas y español en 85 municipios

SIGUIENTE

Te podría interesar

MÁS EN Principal