Orizaba, Ver.- Con la finalidad de ayudar a las personas que tienen dificultad para regresar por si solos a sus casas debido a situaciones como demencia senil o discapacidad intelectual, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Orizaba en coordinación con el DIF municipal, preparan el programa “Regresa a Casa” el cual consiste de un brazalete con información digital del portador, informó la comandante de Policía vial de esta ciudad, Erika Carranza Nasta.
En entrevista detalló que durante la primera semana del mes la Policía Municipal encontró a 9 personas que no recordaban como regresar a sus casas, por lo cual han implementado esta pulsera que tendrá la información del portador para que a través de un lector digital se puedan conocer sus datos particulares y de esta forma trasladarlo con sus familiares.
Agregó que por el momento ya se encuentran haciendo las pruebas necesarias y en próximos días se entregaran 15 brazaletes a personas con este problema, sin embargo se espera que en enero próximo se pueda extender el programa.
“Estamos ahorita haciendo pruebas, ese es para las personas que sufren alguna discapacidad mental o algunas personas adultos mayores que ya sufren alguna pérdida de memoria, en este caso lo que van a hacer es que con el DIF se realizara la base de datos y de esa manera si alguno de nuestros oficiales los encuentran o piden auxilio de que una persona que no sabe regresar a su casa, nosotros con un dispositivo móvil de lectura segura, nos arroja los datos de quien es su contacto, se le haría la llamada y se trasladaría a la persona al domicilio”.
Reiteró que este programa se llevará a cabo de la mano del DIF municipal, pues es ahí donde se hará la inscripción de datos de los beneficiarios pues deben cumplir con los requisitos necesarios. “El DIF va a ser la gestión, ellos van a ser nuestro punto de contacto para que así nosotros podamos darles continuidad. La próxima semana iniciamos con las pruebas estamos ahorita por llegar con 15 y posteriormente en enero y febrero estaríamos haciendo el acercamiento con DIF, porque las personas deben de tener alguna situación ya medicamente comprobable y justificable”.
Recordó que cuando se han localizado personas adultas mayores con problemas de memoria, es complicado que den sus generales o expliquen cómo regresar a casa, de ahí la importancia de los datos que contendrá la pulsera en el chip el cual está diseñado para ser leído por un dispositivo móvil en particular para protección de los datos de los beneficiarios.
Finalmente dijo que con este dispositivo de lectura se garantiza también la seguridad para los portadores, pues se tendrá un seguimiento exacto de los operadores. “Los policías operarán el dispositivo, obviamente cada una de las unidades que están operando están registradas y sabemos quién está en los dispositivos y las lecturas que se haga de cada una de las pulseras”.