Acertijos

LAS TUMBAS DESCONOCIDAS

Columna Acertijos de Gilberto Haz

*Un ‘vil engaño’, llamó López Obrador a la Reforma Energética de Peña Nieto. Un fracaso en la extracción del petróleo. Pemex en terapia intensiva. La Rocío Nahle, a un lado, sonreía satisfecha. Camelot.

Hace 5 años, una amiga me llamó para pedirme ayuda, en un septiembre como este, su padre había sido levantado a la salida de Xalapa por una patrulla de la policía estatal. Iba en un taxi y el taxista contó lo que pudo, aunque al tiempo se supo que fue amenazado y mejor huyó de la ciudad. El taxista sabe la historia completa, pero por miedo a perder la vida, se fue. Sucede que el padre se dedicaba a cosas del campo, de esos que dan permisos para cortar un árbol o no. Nada del otro mundo. Ni nada del por qué lo tuvieran que ‘levantar’. Como pude les conseguí la cita a la amiga y a su mamá con los funcionarios de Xalapa, encargados de la procuración de justicia. La sorpresa de ellas fue que cuando andaban buscando al padre, vieron allí la patrulla en San José y la identificaron por el número que el taxista había reportado, las autoridades se defendían, decían que las clonaban. Ninguna clonaban, estaban coludidos, en aquel tiempo se sospechaba que la policía estaba al servicio de los malos, caso que se corroboró en Tierra Blanca, con la lamentable muerte de unos jóvenes estudiantes que por allí pasaron, caso mundial de terror, en enero de 2016. No se supo más de él desde aquel feo septiembre de hace cinco años. Ayer, esta misma amiga, cinco años después, me volvió a llamar en lo que quien esto escribe venia por la carretera mugre y desastrosa de Capufe. Me pedía información, porque leyó mi escrito y se enteró del suceso de la aparición de más de 166 cráneos, en Alvarado. Le di los datos y me dijo iría con su madre a Xalapa, a intentar ver si de casualidad coincidía esa ropa de su padre, o su ADN que ellas entregaron en aquel tiempo. Su casa entristeció, fue enlutada, ellas siguen en su espera, al padre que siempre le tienen los rezos y la veladora encendida y la puerta abierta a que regrese, para abrazarle y decirle lo mucho que le quieren y lo extrañaban. Y si no, para recogerle y enterrarlo y darle cristiana sepultura. Son los relatos urbanos de esas tragedias muy de nuestro México. Dios bendiga a todas aquellas familias que esperan al suyo, madre, hija, padre, hermano, tío, cualquiera que haya desaparecido en este nuestro país. Dios les dé aliento.

LOS 11 DE SEPTIEMBRE

Un 11 de septiembre el mundo cambió. Los terroristas que estrellaron los aviones, hicieron que esa fecha se maldijera y sirviera a la vez de homenaje a los miles de caídos, civiles, bomberos y policías que prestaron la ayuda en ese terrible año de 2001. Un septiembre negro. En lo que se llamó la Zona Cero del desastre. Cada que puedo y visito Nueva York voy al sitio donde eso ocurrió, al pie de la fuente con los nombres de esos miles de fallecidos, donde año con año el presidente de Estados Unidos llega a rendir el homenaje con el texto de ‘Nunca olvidaremos’.Y un familiar pasa la lista de todos ellos. Fui en el antes y después, cuando llegué la primera vez aún recogían los fierros retorcidos y ya no había cadáveres, pero el olor a muerte impregnaba esa zona, donde tienen un árbol que cuidan como a la niña de sus ojos, el árbol que sobrevivió a esos atentados y quedó en pie. Entre los escombros y los hierros lo rescataron. Lo dejaron allí plantado, llamado el árbol superviviente (Survivor Tree), una pequeña señal de vida entre tanta desolación. Lo llevaron a un vivero de Brooklyn y allí renació, para luego llevarlo al sitio donde le encontraron. Ahora ya hay una nueva torre, extraordinaria, increíble, subirse a ella y ver desde esas alturas Nueva York es algo que los ojos y la memoria nunca olvidarán. Estuve en los cuarteles de bomberos, y visité uno donde perdieron a 12 colegas, en cada estación de bomberos están sus nombres y la leyenda. No olvidaremos.

LA LLEGADA DE DIEGO

Diego Armando Maradona pisa y llega a tierras mexicanas, en Culiacán, cuna de la droga, todo México es Sinaloa. Contratado por equipo de la división de ascenso, el segundo mejor jugador del mundo y de toda la historia, después de Pelé, llega rodeado de la parafernalia de su adicción a las drogas. Lo han tupido en los memes, pero debemos entender que, si no resulta un gran entrenador, alguna vez dirigió a la selección de Argentina, al menos dejémoslo, le dará vuelo a la hilacha y es un personaje mundial, que todos los diarios del orbe programaron su llegada a México lindo y qué herido. Venga en paz, y a seguir conesa mano de Dios, que a veces lo lleva por buenos senderos. Será otro #corazoncitos en este país tan ávido de ternura y cariño y de amloveres que quieren que esta Republica sea de a deveras, sin los Peña Nieto y amigos que les acompañaron en esta frustración sexenal.

www.gilbertohaazdiez.com

Minoría de latinoamericanos ha adoptado tecnología móvil 4G

Anterior

Cordobeses reprueban labor de la policía estatal

Siguiente

Te puede interesar

Más en Acertijos