Columna sin nombre

LES GUSTE O NO, PERO DICE LAS COSAS COMO SON, SIN EVADIR

+ Que ya van cuatro detenidos por el caso Álamo.
+ Über, Didi, o lo que sea para el estado.
+ Nómina inflada en el Fideicomiso de Bruno Plagliai.

La realidad es que muchos taxistas cobran lo que quieren.
–Chopenjawer

La gobernadora Rocío Nahle García tiene un estilo directo que molesta a muchos. Les hace enojar que dé la cara, que diga verdades como llamar a la seriedad antes de caer en la desinformación.

A ocho meses de haber rendido protesta como la primera mandataria de Veracruz, esa ha sido su forma de gobernar: frontal, sin evadir.

Este lunes, en su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, fue clara al precisar: “Yo soy la gobernadora y voy a dar la cara siempre”. Se refería en particular al caso de la maestra jubilada y taxista fallecida en Álamo luego de haber sido violentada.

Dicho esto, debemos recordar que vivimos en un país donde la evasión suele ser el escape perfecto para los políticos en momentos de crisis.

Por eso la postura de la gobernadora resalta: no evade ni minimiza; dice las cosas como son.

Eso genera enojos, porque incomoda su estilo en aquellos que no superan la nueva realidad que inició en diciembre de 2024.

Por eso han iniciado, en el poco tiempo de gobierno (menos de un año) una intensa ofensiva de ruido mediático. Una fabricación de odio más que evidente contra su persona a través de incendiar o insultar a través de las benditas redes sociales.

Uno solo caso en Veracruz (el de la maestra-taxista) de 48 que hubo en todo el país fue el motivo de los “críticos” para que explotaran.

Y todo porque la gobernadora dio a conocer que murió de un infarto.

Por eso la gran ola de “azotados”, tirados en el piso, desgarrándose las ropas y poniendo su pecho para las balas. Enojadísimos, “peídos”, por lo que dijo la gobernadora.

Esa fue la reacción a lo dicho por Rocío Nahle, en un tono que puede gustar o no, pero no deja lugar a dudas sobre su posición como autoridad: ¿Por qué esconder un dato como ese? ¿Por qué mentir sobre lo qué pasó? ¿Qué hubiese ganado con inventar un reporte médico?

Ahora hay rendición de cuentas constante, sin rodeos, sin esquivar temas incómodos. Esta apertura puede verse en las conferencias de prensa semanales, donde no se esconde la violencia: se informa con cifras y sobre el actuar coordinado de las instituciones de seguridad.

Este lunes, por ejemplo, reportó que apenas hubo tres homicidios dolosos durante el fin de semana, en un estado con más de 8 millones de habitantes.

Lo ideal, claro, es tener cero casos. La misma gobernadora lo reconoce y no evade la responsabilidad en el tema de seguridad, que sigue siendo prioridad en la agenda del estado (por algo se hacen las mesas de construcción para la paz todos los días).

Y lo ha dicho varias veces: se ejerce la ley sin titubeos y sin pactos con la “malandrada” como sí había hace apenas unos años, cuando las cifras de inseguridad estaban elevadas y Veracruz estaba en los primeros lugares de violencia.

En esa línea se está escribiendo hoy la nueva narrativa en Veracruz, que muchos quieren manipular y tergiversar a conveniencia.

De igual manera, Rocío Nahle dio un mensaje claro a medios de comunicación: hay respeto absoluto, sin censura, sin indicaciones: “Yo no voy a decirles a ustedes cómo hagan su trabajo”.

No obstante, mencionó el “nado sincronizado” de medios nacionales: una coreografía de opiniones que aparece cuando conviene “golpear” lucrando con tragedias.

Por eso reiteró el trabajo que se realiza diariamente, sin descanso: “Trabajo todos los días, yo sí sé lo que estoy haciendo aquí, porque me asumo como gobernadora de todos los veracruzanos”.

La jefa política de Veracruz está enfrentando una oleada de ataques en medio de un conflicto con taxistas que no quieren acatar las cifras oficiales dadas a conocer en la Gaceta Oficial del Estado.

Pero la mandataria no se esconde: asume el liderazgo de Veracruz.

Alguien me decía este lunes que seguramente la gobernadora iba a cancelar su conferencia de prensa por la protesta de los taxistas frente al Palacio de Gobierno, pero no fue así. No se escondió tras comunicados ni mandó voceros a reemplazarla. Dio la cara, enfrentó lo incómodo.

Para cualquier político, lo mejor habría sido hacerse ojo de hormiga.

Y llamó a los miserables por su nombre, por no respetar el luto de una familia sólo para llevar un homicidio a niveles de escándalo. Lo hizo de frente, con firmeza. Sin titubeos.

Creo además que debe decirse algo ante lo que quieren magnificar como una tormenta en Veracruz: trabajo mata grilla, por algo es una gobernadora de territorio y no de escritorio.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que habría ya otro detenido en el caso de la maestra-taxista asesinada en Álamo. Serían cuatro hasta el momento.

OTRA NOTA: Este columnista desconocía que ya había Über y Didi en Xalapa. De hecho también anda Über en Coatepec… Mire, la verdad, el servicio de esas empresas hablan por sí solas y son una opción ya para los taxis obsoletos.

LA ÚLTIMA PORQUE “DIVISIÓN PALERMO”: La gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que se está haciendo una auditoría al Fideicomiso del Parque Industrial Bruno Pagliai del puerto de Veracruz, luego de que trascendiera presuntas malversaciones… De entrada, la mandataria señaló que tenía una nómina muy inflada, “muy exagerada”.

Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz

Anterior

Efeméride: Natalicio de Alexis-Henri-Charles Clérel, comte de Tocqueville.

Siguiente

Te puede interesar