Córdoba, Ver.- La culminación de la zafra traerá una derrama económica a la región por las liquidaciones cañeras durante los meses de junio y julio, y aunado a ello se tienen las graduaciones escolares, que este año sí habrá luego de dos años de pandemia.
Lo anterior fue externado por Octavio Burguette Barradas, presidente de CANACO, quien además afirmó que el hot sale es una plataforma digital enfocada a las grandes cadenas, “el crecimiento de los comercios es más lento en Córdoba porque no tenemos capacidad tecnológica para ofrecer productos diversos a las masas como quisiéramos”
El hot sale surgió, dijo por la pandemia, son ventas que se hacen por medio del internet y funciona las 24 horas del día; es una plataforma que está abierta pero nosotros no nos hemos sumado.
El comercio cordobés no es en línea, es de manera física y nuestra propaganda es de otro tipo, por ello estamos trabajando en coordinación con las autoridades municipales a fin de traer eventos que dejan derrama económica.
Burguette Barradas asimismo mencionó que son los estudiantes detonantes de la economía, ya que antes de la pandemia, con la clausura de cursos había 15 días de graduaciones, lo que significaba derrama económica en todos los rubros, desde zapaterías, ropa, salones de belleza, salones de fiesta e incluso restaurantes .
La temporada escolar detona la economía en todos los bolsillos y por ello estamos en espera, si la pandemia lo permite, al reinicio oficial de clases presenciales el próximo ciclo.