Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la finalidad de preservar las tradiciones ancestrales, en el municipio de Ixtaczoquitlán se realizará el festival “Xochitlallis 2020” para agradecer a la madre tierra por todas y cada una las bondades ofrecidas durante los últimos 12 meses, informó el alcalde de Ixtaczoquitlán Miguel Ángel Castelán Crivelli.
En entrevista, informó que para esta festividad que tendrá una duración de dos días y una noche se preparó una serie de actividades culturales y artísticas entre la que destaca la ceremonia del tradicional “Xochitlallis en las grutas de Galicia de Tuxpanguillo y en las Cuevas de la Cruz de la comunidad de Cuesta del Mexicano.
Las actividades del primer viernes de marzo, iniciarán a partir de las 10:00 a.m. con la presentación de grupos folklóricos en el foro cultural, y a partir de las 12:00 horas iniciará el tradicional culto a la Madre Tierra en las Grutas de Galicia ubicadas en Tuxpanguillo.
Posterior a la ceremonia de agradecimiento, las actividades continuarán en el foro cultural con la presentación de grupos de danza, soneros, bailables folclóricos, el ballet de Fomento de Artes Ixtac, música andina, la banda de rock “Cuerdas Flojas”, malabares con fuego y por la noche habrá un baile popular en Cuesta del Mexicano.
Por cuanto, a las actividades del sábado 7 de marzo, arrancarán a las 10:00 de la mañana con la presentación de “Son Acústico”, el grupo folclórico infantil “Dulces Mexicanos” y en punto de las 12:00 horas habrá una exhibición del ritual de Xochitlallis, así como una boda indígena del Valle de Tuxpango.
A partir de las 2:00 de la tarde, los asistentes disfrutarán del grupo de rock La Leyenda, posteriormente se presentará “Yohualli” Son Jarocho, inmediatamente después habrá una exhibición del juego de pelota mesoamericana, la presentación del grupo Staccato, el ballet Folklórico Timihtotike, el grupo de rock Tohima.
Entrada la noche habrá malabares con fuego y juego de pelota encendida, y para los rockeros de corazón se presentará el grupo Motita Verde.
En tanto las actividades del domingo 8 de marzo, iniciarán a las 9*:00 de la mañana con la carrera Ciclista denominada “La Vuelta Xochitlallis” tomando como punto de salida el parque central Venustiano Carranza hasta llegar a las cuevas de la Cruz en Cuesta del Mexicano y enseguida las Grutas de Galicia en Tuxpanguillo.
Los interesados en inscribirse a la rodada podrán hacerlo en Club & Organización Pistons, AST BIKE STORE Orizaba, Soccer Shop y en la coordinación de Turismo Ixtaczoquitlán.
Como cada año, habrá transporte gratuito desde las 9:00 de la mañana (con salidas cada hora), puntos de salida Polifórum Mier y Pesado, Reloj de Escamela y Palacio Municipal de Ixtaczoquitlán.
*El ritual de los Xochitlallis
Es una ceremonia de purificación, rito agrario, práctica curativa, rito propiciatorio de las lluvias y la fertilidad. Las invocaciones del curandero y de sus componentes (ayudantes) del ceremonial se dirigen hacia los cuatro puntos cardinales cerros y elevaciones más próximas, así también se ruega por entes religiosos quienes son receptáculos de poder y por ello destinarios de plegarias y ofrendas.