Administrados por la cámara francesa de senadores desde 1879, los invernaderos del jardín de Luxemburgo ocupan una superficie de 3,600 m2. Normalmente cerrado al público, este sector abrió sus puertas excepcionalmente los días 21 y 22 de septiembre, durante las jornadas del patrimonio, de las que ya hemos hablado en esta columna.
Entre las muchas colecciones de plantas se encuentran los helechos y las orquídeas que cuentan cada una con su propio edificio. El invernadero consagrado a estas últimas contiene nada menos que 1,200 especies diferentes que han ganado varias recompensas en las muestras botánicas de Europa y del mundo.
Numerosos fuimos los visitantes que pudimos admirar ese fin de semana, entre las 10 y las 17h, la riqueza botánica contenida en los invernaderos. Gozamos además de las explicaciones de los expertos jardineros del senado que con gusto respondieron a las preguntas del público.