Acertijos

LOS ULTIMOS DIAS

Columna Acertijos de Gilberto Haz

Viajando se aprende, poco, o mucho, pero se aprende. Camelot

Escribo estas líneas víspera del regreso a casa. Es tiempo de marchar, casi a la medianoche, cuando el gallo cantó y Real Madrid acaba de ser apabullado por un Arsenal inglés, que le complica el paso de la Champions, casi lo tiene al borde de la eliminación. Al instante los madrileños piden la cabeza de Ancelotti, siempre el hilo se rompe por los entrenadores. Pero como me dijo un madrileño aquí, donde en la tele lo veíamos, como seguro lo vio todo México, al Real Madrid hay que matarlo para rendirlo, aún falta el juego de vuelta en estos días en el Santiago Bernabéu, que eso es como el Vaticano para los católicos. Los madrileños esperan a esos ingleses. Ya se verá si logran remontar esos tres goles.

En Madrid el tiempo cambió, mientras en Veracruz entró un norte perrón y en Orizaba la neblina y el frio se volvió londinense, acá todo lo contrario, se fue el mal tiempo y se dejaron las chamarras, las chicas toman sus faldas y minifaldas y los cafés vuelven a llenarse, ahora con cuidado, como me comentaba un camarero (mesero) del Europa, donde tomo mi diario café, tienen que andar a las vivas porque ayer mismo a una mesera portuguesa, adoradora de CR7, se le fueron unos canijos con la cuenta de 27 euros y ella tiene que pagarlo, entonces van a la modalidad de sirviendo y pagando. Te sirvo, me pagas.

RUMBO A SERRANO

Lugar de mucho caminar, por toda la zona de Gran Vía, por Puerta del Sol, hoy mismo tomamos el Metro para ir rumbo a la calle Serrano, como dijo alguien, esa calle la llaman la calle de la milla de Oro, porque allí va puro milloneta, es una calle del barrio de Salamanca (no pases por Salamanca, que allí me hiere el recuerdo, diría José Alfredo), nace junto a la Puerta de Alcalá (mírala, mírala, mírala), hasta Príncipe de Vergara.

Es similar a las grandes calles del mundo, como la Quinta Avenida o Beverly  Hills, donde en 1990 filmaron en la calle Rodeo Drive, aquella exitosa cinta de Richard Gere y Julia Roberts, Pretty Woman (Mujer Bonita), donde él era un acaudalado empresario, sitio  de puros Rico Mac Patos, aquí se pueden ver a los árabes ensabanados que llegan y en las tiendas pequeñas las cierran para que nadie les moleste en lo que escogen y gastan. Ahora están sufriendo un poco porque, después de llamarla La Milla de Oro ahora la llaman La Ruina de Oro, porque han dejado de venir los asiáticos, temerosos de lo de Trump.

Ir de compras es una religión. Ahí se ven las tiendas de gran prestigio, como Cartier, Boss, Yves y una grande de El Corte Inglés.

Allí hace no mucho se hizo una transacción de un banco que compró un edificio en 59 millones de euros, por 908 metros cuadrados.

Pues allí anduvimos un buen rato hasta que llegamos a La Máquina, restaurante de los de primera, comenta  una empleada, tienen 13 sucursales en todo Madrid.

Comimos con el jarocho madrileño, Rafael Fuster, gran conocido de los veracruzanos, aquí vive hace unos cinco años con su compañera Mary Ross, en familia con mi esposa, hija y yerno.

Buena comida de un buen ambiente, todo lleno, hay que reservar porque si no no llegas.

Bien dice el dicho: A buena hambre no hay pan duro.

La UNAM y la UV

Anterior

Entrega Senado y CxU reconocimientos a periodistas por su trayectoria profesional

Siguiente

Te puede interesar

Más en Acertijos