Río Blanco, Ver.- Docentes afiliados a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron en Río Blanco para exigir a las autoridades estatales y federales el cumplimiento de sus derechos laborales, sumándose a las protestas realizadas en distintos puntos de Veracruz.
A través de un pronunciamiento público, los maestros dirigieron sus demandas a la gobernadora Rocío Nahle García y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, advirtiendo que no tolerarán más omisiones o simulaciones por parte de las autoridades educativas. “La fuerza del SNTE está en su unidad y dignidad”, señalaron los manifestantes, enfatizando que su labor merece condiciones justas, respeto y reconocimiento.
Entre los principales problemas denunciados destacan la falta de asignación de plazas docentes, con miles de horas clase sin cubrirse debido a jubilaciones, defunciones o ascensos, de igual manera señalaron la negación de promociones legítimas a cientos de trabajadores que, pese a haber sido evaluados, no han sido ascendidos bajo el argumento de falta de plazas.
Otra situación crítica es la de más de 2 mil 500 escuelas que operan con directores comisionados sin salario ni derechos laborales formales, a esto se suman los constantes atrasos en pagos, con retrasos de hasta tres quincenas en algunos casos, así como fallas en la plataforma USICAMM que impidieron la participación de más de 800 trabajadores en procesos clave.
En el ámbito de Educación Indígena, denunciaron contrataciones irregulares, persecución laboral y el uso de documentos apócrifos, además, reportaron hostigamiento institucional a través de correos intimidatorios relacionados con declaraciones patrimoniales.
El SNTE exige la liberación inmediata de plazas y recursos docentes, el reconocimiento de promociones legítimas, el pago de seguros institucionales pendientes desde 2011, la regularización del personal en adscripciones distintas a su centro de trabajo, y la separación de Neyra Arleth Bautista Mayorga y Nidia Carilú Nava Palomec de sus cargos por presuntas irregularidades.
El sindicato dejó claro que no están pidiendo favores, sino exigiendo el cumplimiento de la ley: “El respeto a la ley, a los trabajadores y a la organización sindical no es negociable. Exigimos una autoridad con visión, sensibilidad y voluntad de construir. ¡Por la dignidad del magisterio veracruzano, exigimos justicia, soluciones y respeto ya!”, concluyeron.