Más de 60 ciclistas participan en la 40 edición de la Vuelta a Circunvalación del Volcán
Nogales, Ver.- Más de 60 ciclistas provenientes del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y el centro y sur de Veracruz, se sumarán a la 40ª edición de la Vuelta a Circunvalación del Volcán, una de las travesías deportivas más exigentes de la región centro y un referente para los amantes del ciclismo de montaña.
El recorrido que consta de dos días y se realizará este fin de semana tiene como impulsores a Gustavo Flores Carrasco, conocido en el ambiente como “El Piernas”, y a Agustín Reyes, identificado por la comunidad ciclista como “Guti”, quienes han mantenido viva esta tradición que nació como un reto personal y que hoy convoca a participantes de distintos estados del país.
La travesía inicia en Nogales rumbo el municipio de Fortín, y de ahí continúa hacia Coscomatepec, donde los ciclistas toman su primera pausa ligera; el avance sigue hacia Escolta y posteriormente a la comunidad de Nuevo Jacal en Coscomatepec, punto donde empieza el tramo más demandante que son 9 kilómetros de ascenso hasta Las Cruces, seguido de un descenso de 10 kilómetros hacia Miguel Hidalgo, Puebla, donde descansan la primera noche.
El domingo, desde las 7:00 horas, retoman la ruta hacia Llano Grande y prosiguen hacia el volcán, hasta alcanzar el Valle del Encuentro. Posteriormente descienden a Tezmalaquilla, Paso Carretas, Magueyes y Maltrata, para finalmente cerrar la vuelta en Nogales, cada jornada representa alrededor de 15 horas de pedaleo, por lo que los participantes arriban preparados física y mentalmente.
Los organizadores señalaron que, aunque están conscientes de la situación de inseguridad que se vive en diversas regiones del país, nunca han enfrentado incidentes durante esta vuelta y en algunos tramos, policías locales acompañan al grupo, y los ciclistas mantienen comunicación constante mediante radios y teléfonos celulares.
Además, cuentan con un vehículo de apoyo conocido como “la barredora”, encargado de recoger a quienes sufran caídas, agotamiento o ya no puedan continuar. “Tratamos de ir en grupos pequeños; vamos cuidando a los rezagados y monitoreando todo el tiempo”, detallaron.
La vuelta comenzó con apenas seis o siete ciclistas hace varios años y con el tiempo, el interés aumentó y después de un periodo de baja participación, en el que incluso el recorrido llegó a hacerse en solitario, la convocatoria volvió a crecer gracias a la difusión en redes sociales, este año, cada participante recibió la ruta detallada y el croquis del recorrido, conscientes del nivel de exigencia que implica. La edición también es especial para Flores Carrasco, quien acaba de cumplir 63 años. “Esto empezó por mi cumpleaños. Quizá después de esta vuelta me tome un descanso”, compartió.





















