Orizaba, Ver. — El activista Jairo Guarneros Sosa, integrante del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, calificó como “lamentable y condenable” el trato recibido por la representante mexicana en el certamen de Miss Universo realizado en Indonesia, y cuestionó la continuidad de este tipo de concursos que, afirmó, “reducen a la mujer a un objeto comercial”.
Guarneros Sosa sostuvo que los certámenes de belleza reproducen una visión patriarcal en la que las mujeres son valoradas únicamente por su apariencia física, ignorando sus capacidades intelectuales y humanas.
“Lo sucedido con Miss México demuestra que estos concursos solo promueven la imagen de la mujer como objeto utilizado con fines comerciales o turísticos, sin reconocer su talento o inteligencia”, expresó.
El activista señaló que la violencia y el trato desigual hacia las mujeres no son exclusivos de una región, sino una problemática global. “En muchos países asiáticos, el trato hacia la mujer es más agresivo y violento, pero es un reflejo de una sociedad permeada por el patriarcado, donde se considera al hombre con mayor valor social que la mujer”, añadió.
Asimismo, subrayó que los casos de abuso o agresión contra concursantes en este tipo de eventos son consecuencia de una cultura que normaliza la violencia de género y perpetúa estereotipos que cosifican a las mujeres.
“Estos certámenes deberían terminar. No pueden seguir siendo vitrinas donde las mujeres son exhibidas como artículos de lujo o herramientas para atraer turismo o beneficios económicos”, puntualizó.
Guarneros Sosa hizo un llamado a repensar la manera en que la sociedad sigue avalando espacios de competencia basados en la apariencia, y a colocar en el centro la dignidad, seguridad y valor humano de las mujeres.






















