Orizaba, Ver.- Ante la temporada de lluvias, la Coordinación Regional de Protección Civil mantiene un intenso monitoreo de las cuencas hidrológicas de la región, informó el titular de la dependencia Luis Palma Dector.
En entrevista, el funcionario estatal, indicó que en la región de la zona de las altas montañas, se cuenta con diferentes puntos de monitoreo a fin de estar informados ante cualquier barrancas o escurrimiento de un cerro o lajar.
“Hemos ido a la Base 3000 para revisar los radios de monitoreo y lo mismo se hace en la zona de Nogales en Palo Verde, en Río Blanco, Ciudad Mendoza, La Perla, Mariano Escobedo y otras zonas, para que se tenga comunicación cuando haya lluvias o tormentas eléctricas y “sí inmediatamente nos comunicamos y estamos al pendiente”.
Señaló que en el Parque Nacional Pico de Orizaba, se localiza la cuenca o barranca del Oyamel o del Minero, la cual desciende y cruza por varias localidades y llega hasta las cabeceras municipales de Mariano Escobedo y La Perla; pero además abastece la cuenca del Metlac entre Ixtaczoquitlán y Fortín.
“Hay otras barrancas que descienden y cruzan hacia lo que alimentan el río Orizaba y traen bajadas naturales y si hubiera una situación mayor, una lluvia muy fuerte pues sí podría afectar, porque todo esto bajaría por las barrancas, por ello se mantiene con los municipios el monitoreo”.
En el caso de la Barraca del Oyamel, localizada en el municipio de La Perla, reconoció que mantiene una peligrosidad por su propia naturaleza y en caso de una crecida importante podría desprenderse lo que se conoce como un lajar, por lo que es importante el monitoreo.